Ir al contenido principal

Berja quiere recuperar el único anfiteatro romano de Almería


Berja quiere recuperar su anfiteatro, el único anfiteatro romano de Almería y uno de los pocos de los que se tienen constancia en toda Andalucía (Itálica, Carmona, Écija y Espejo) y en general en toda la Bética romana. Para ello el Ayuntamiento de Berja busca la construcción de un graderío en el Anfiteatro Romano de Villavieja. Y busca apoyo.


En una carta enviada a la Delegada de Cultura de la Junta , Isabel Arévalo (que fue candidata a la alcaldía a las pasadas elecciones municipales en Berja), el alcalde, Antonio Torres, (que ha sido reelegido) le ha pedido que cumpla  lo que ella misma prometió  en su programa electoral, donde proponía “la celebración de un festival de teatro clásico en el anfiteatro de Villavieja”.

Torres le pide a la delegada, y por tanto a la Junta,  que que colabore con el ayuntamiento de Berja , “para la reconstrucción de los graderíos del mismo, de modo que se facilite así su utilización, respetando y preservando totalmente los restos originales, y poniendo así en valor la construcción”.

Único  El anfiteatro romano de Vergi es el único conocido en Almería. Está situado en una colina alargada en dirección NS, a dos kilómetros del pueblo. Debió de estar habitada hasta los comienzos de la Baja Edad Media y también tiene restos de una alcazaba musulmana. l anfiteatro romano virgitano se encuentra excavado en el llano, a poco más de 4 m de profundidad. “Por su sonoridad es un lugar buscado intencionadamente para eso”, afirma Lorenzo Cara. Su planta es oval  con una elipse de 43 metros por 26,6 m. Sus gradas fueron construidas en madera, como era lo corriente. Sus dos entradas, norte y sur, enfrentadas, son evidentes aún hoy en día. En él se llevarían a cabo espectáculos cívicos con fieras y gladiadores.


 En los últimos quince años ha habido inversiones  de las administraciones en la zona y de hecho hay una inscripción que anuncia “Villavieja, ciudad romana y medieval”. Se han construido senderos, se ha logrado la consolidación de torres y murallas y la instalación de una serie de paneles explicativos por el entorno de Villavieja. A pesar del esfuerzo realizado, no se puede decir que se haya conseguido “poner en valor”, expresión muy utilizada actualmente, el recinto y son escasas las visitas que recibe.  Fueron Angel Romero y José Vázquez, los primeros que en 1897 hablaron de estos restos romanos de Berja. Y a patir de ahí muchos historiadores como Castro, Tapia y ya en los años 80, el arqueólogo Lorenzo Cara dio un impulso a estos vestigios singulares.

Almería romana  Para Cara la existencia de este anfiteatro está unido a la intensa romanización y la riqueza económica del poniente almeriense alrededor de Cristo, en un triángulo formado por Vergi, Murgi y Abdera (Berja, El Ejido y Adra respectivamente), donde habría existido también un teatro, circo e hipódromo, de acuerdo con el poder  de esta zona limítrofe y comercial de la Bética y de la que dan cuentas  las  inscripciones catalogadas por el profesor Lázaro. “No es algo espectacular pero hay que tener en cuenta que el 80 por ciento de estas construcciones romanas eran de estas dimensiones”, asegura Lorenzo Cara, quien pone el ejemplo de Lutecia, el origen de París.


En diversas reuniones del Centro Virgitano de Estudios Históricos, el alcalde ha planteado en los últimos años la posibilidad de recrear parte del graderío de este anfiteatro con una doble finalidad: permitir a los visitantes  una mejor interpretación de los restos arqueológicos existentes, al ver reconstruida en parte la estructura de los asientos que tuvo el edificio, y, por otra, poder utilizarlos para   espectáculos un enclave tan privilegiado y singular como es el único anfiteatro romano de nuestra provincia.

Pide colaboración a la Junta de Andalucía para reconstruir por fin el graderío

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...