Ir al contenido principal

Begoña Callejón presenta hoy ‘El hospital de las muñecas’, “un grito hermoso de soledad”


En su último libro, Begoña Callejón presenta un catálogo de muñecas, de modo que los poemas van precedidos de una referencia y los materiales con los que está fabricada cada una. Así, la de porcelana y ojos verdes de cristal no tiene nada que ver con la de celuloide y ojos acrílicos. O quizá sí.

“Representan a un conjunto de mujeres, a un conjunto de niñas, que se enfrentan día a día a diversos problemas o circunstancias que no se esperaban y de los que tienen que aprender”, apunta la poeta en declaraciones a LA VOZ.

El libro, que ha sido publicado por Ediciones Vitruvio y se presenta hoy miércoles 27 de mayo, a las 20 horas, en la Biblioteca Villaespesa de la capital,  transcurre en un hospital al que estas pequeñas musas han acudido a curarse sea cual sea su dolencia: física o emocional. “A pesar de que transcurre en un hospital, habla de la tristeza, la soledad, el acoso, el abuso de la autoridad”, sostiene.

En palabras de Vitruvio, “amparada en la muñeca como metáfora de la infancia y a la vez del paso del tiempo o de la imposibilidad de vivir una vida pretendida, ‘El hospital de las muñecas’ es una magnífica prueba de imaginación y tensión poética. Un grito hermoso de soledad”.

La obra, que llega a Almería de la mano del Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Junta en el marco de su ciclo ‘Letras capitales’, tiene su germen en el segundo libro de Callejón, ‘Extraña claridad’. “Siempre quise volver al sistema opresivo de los hospitales y la enfermedad, sea del tipo que sea”, confiesa.

Un cambio
Este poemario representa un cambio en el modo de crear de la autora almeriense que si bien suele dejarse llevar por su carácter impulsivo, en esta ocasión fue dominada por esos juguetes imaginarios que ella misma había ideado.

“Primero le di forma a la muñeca y a sus materiales y cuando terminé, comencé a componer los versos. Tenía que verla en mi mente, nunca me había pasado nada igual hasta ahora”, asegura.

Los poemas están escritos en prosa poética y en ellos existe una parte autobiográfica y otra de ficción mezcladas de forma indisoluble.

La escritora almeriense da a conocer su último poemario esta tarde en la Biblioteca Villaespesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...