Ir al contenido principal

El de Roquetas, el único puerto de Almería con bandera azul


Un total de 17 puertos deportivos andaluces han recibido este año la bandera azul que conceden de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) en reconocimiento a su calidad medioambiental y a la labor formativa que en ellos se realiza.

De ellos, solo uno se encuentra en la provincia de Almería. Se trata del puerto de Roquetas de Mar, que, además repite un año más como único representante de almeriense de las instalaciones con este distintivo.


El resto corresponden a las provincias de Huelva, con seis; Cádiz con cinco; Málaga con cuatro y la de Granada que, al igual que  la deAlmería tiene solo un puerto con bandera azul.

En todos los casos, se trata de los mismos puertos distinguidos con este galardón el pasado año.
Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de Adeac de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto.

En lo referido a la sostenibilidad ambiental, se tiene en cuenta a la hora de conceder este distintivo cuestiones como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible y la prohibición de conducir o aparcar vehículos a motor en el puerto, salvo en las zonas autorizadas, la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos en la medida de lo posible y la integración paisajística, entre otras.

Accesibilidad
Por lo que respecta a la vertiente social, se valora la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática, etc.) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.

El jurado internacional que concede las banderas azules está compuesto, entre otros,  por representantes del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación Internacional de Salvamento y Socorrismo de  la  Agencia Europea para el Medio Ambiente.

25 playas azules, dos menos que en 2014
La provincia de Almería contará este años con 25 playas repartidas por 8 municipios en las que se izará la bandera azul.

Las playas galardonadas con este distintivo son las de Mar Serena, Mar Rabiosa y Playa Calypso, en Pulpí; Marina de la Torre, Venta del Bancal-Las Ventanicas y Piedra Villazar, en Mojácar; Aguamarga y San José, en Níjar; Almería y San Miguel de Cabo de Gata, en Almería; Romanilla, La Bajadilla, Urba Roquetas, Urba Playa Serena, Salinas y Aguadulce, en Roquetas; Poniente y Levante de Almerimar, Balerm, San Miguel y Guardias Viejas, en El Ejido;  y San Nicolás, Sirena Loca y Censo, en Adra.

En Carboneras solo figura una, Las Marinicas, frente a las tres de 2014. Estas dos son las únicas que ha perdido la provincia

Los distintivos se otorgan atendiendo a la calidad mediambiental y labor formativa que hacen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...