Ir al contenido principal

Trabajo en la sombra

Gregorio Ruano y Fernando Vega revisan el estado de un caballo. - A.J. GONZÁLEZMUCHAS PERSONAS REALIZAN UNA LABOR MAS DISCRETA, PERO FUNDAMENTAL

Un evento de dimensiones extraordinarias como la Feria de Córdoba requiere una coordinación eficaz para que todo discurra con normalidad. A parte de cocineros, camareros o vigilantes, hay personas que realizan una labor menos conocida, pero vital en el buen funcionamiento de esta ciudad efímera.


En primer lugar, miles de personas acuden durante nueve días al recinto y en la mayoría de los casos, usan sus vehículos privados. Se requiere una gran extensión de terreno para que los conductores puedan encontrar facilidades y comodidad a la hora de dejar su vehículo. Es el caso del párking público situado al otro lado de la A-4. Su responsable, José Antonio Siles, vela por el buen funcionamiento de los accesos de entrada y salida, así como la labor de las personas que aparcan, ordenadamente, los vehículos.

Aunque se suelen respetar tanto las indicaciones de las señales como de los aparcacoches , "suele haber problemas todas las noches, sobre todo cuando ciertas personas han bebido demasiado", insistió Siles. "Pero son hechos puntuales; en general, no suele haber problemas".

A parte de los vehículos privados, hay otras personas que prefieren acudir al recinto ferial a caballo. En este caso, para preservar la estampa clásica de coches de caballos o jinetes ataviados, Fernando Vega y Gregorio Ruano controlan todos los aspectos vinculados a los caballos desde el puesto de control, junto a la portada. "La gente está más concienciada con la salud de los animales", insiste Vega, veterinario que se encarga de que los caballos lleguen en buen estado o que no presenten lesiones. Mientras que Ruano gestiona toda la documentación tanto del animal como del coche, así como que el jinete esté vestido de manera adecuada.

Otro tipo de transporte que tiene bastantes adeptos es el tren neumático. En total, hay tres que circulan por El Arenal. Uno de sus conductores, Francisco García, lleva cuatro años conduciendo este tren. En algunos casos, hay grupos discrecionales --por la mañana-- de excursiones de mayores o personas con discapacidad, "donde nosotros los llevamos donde quieran". Es un transporte que se impregna del ambiente, "ya que la gente va contenta y cantando sevillanas".

Como tónica habitual, muchas familias acuden a las casetas para comenzar la jornada. Los padres suelen estar comiendo, pero al mismo tiempo, deben estar pendientes de sus hijos. Aquí juegan un papel importante las empresas de animación que, desde hace varios años, acuden a las casetas para "que los padres descansen y pueden comer de manera relajada", comentó Saray Fernández, monitora de Escudero Animaciones.

A diferencia de un cumpleaños o bautizo, "en una caseta no sabes cuantos niños te puedes encontrar, pero se puede organizar bien". En la caseta La Castañuela de Madera , esta empresa realizó talleres de pulseras y dibujos para los más pequeños, mientras que para otros más mayores instalaron tres televisores con Play Station y Wii. Para cerrar, una monitora de zumba hizo bailar a todos los niños presentes.

Estas personas demuestran que la Feria de la Salud es una buena ocasión para trabajar y de este modo, contribuir a un desarollo sin incidencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...