Ir al contenido principal

La mejor rehabilitación cardiorespiratoria


La Unidad de Rehabilitación Cardiorespiratoria del Hospital Mediterráneo de Almería organiza el próximo viernes 5 de junio las II Jornadas de Primavera de Rehabilitación Cardiorespiratoria, enfocadas a divulgar los beneficios de esta especialidad, facilitar la formación a los profesionales interesados y aportar una visión actualizada de sus distintas áreas.

El evento que cuenta con la colaboración de organismos almerienses como el Ayuntamiento, el Colegio Oficial de Médicos, la Universidad Almería (UAL) y empresas del sector como ASISA, SANRO Electromedicina, Medtronic y C.S.A. Técnicas Médicas S.L; reunirá en el Hotel Catedral a especialistas en Rehabilitación, Cardiología, Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria, Fisioterapia, a profesionales de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, farmacia y expertos en nutrición, entre otros.

Actualizarse
“Esta nueva edición de las Jornadas de Primavera será monográfica sobre Rehabilitación Cardíaca, y en ella se pretende transmitir los conocimientos esenciales a todos aquellos sanitarios que están o pudieran estar implicados en la atención a pacientes con algún tipo de patología cardíaca, a la vez que ofrecer una visión actualizada de los aspectos más relevantes en este campo”, explica José Francisco Chiquero, doctor de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca y Respiratoria del Hospital Mediterráneo. Entre las novedades de esta edición, se encuentra un taller práctico de entrenamiento físico sobre casos clínicos reales, además de contar con la experiencia de pacientes, de modo que los profesionales puedan conocer “de primera mano” cómo influyen estos programas de rehabilitación en aquellos pacientes que los han realizado.

Expertos
La organización destaca además las conferencias de tres expertos de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardio-Respiratoria (SORECAR) sobre Recomendaciones en rehabilitación cardíaca en la cardiopatía isquémica, los doctores Ángel Montiel-Trujillo, cardiólogo del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga; Adela Mª Gómez González y Raquel Bravo Escobar, especialistas las dos en Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.

El Hospital Mediterráneo celebra una jornada para conocer lo último en estas técnicas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...