Pues bien, teniendo en cuenta el endurecimiento de la crisis económica a partir de 2010, y las grandes dificultades para levantar dicha facultad, en el mes de junio de este año se cumple el lustro dado por el Ayuntamiento a la Universidad para iniciar las obras sin que se haya movido ni un papel ni por la UAL ni por la Junta de Andalucía.
Ante esta situación, ha sido el centro universitario quien ha presentado ante el Ayuntamiento de la capital una solicitud de prórroga de una década para iniciar los trabajos.
Junta de Gobierno
Esta petición, que se aprobó el pasado lunes en la Junta de Gobierno Local, llega en forma de addenda al convenio firmado con la entidad universitaria y permitirá que la UAL siga contando con estos 17.000 metros cuadrados de suelo ante la posibilidad de levantar la Facultad de Medicina de cara al futuro.
Cabe recordar que estos suelos se reservaron para la facultad por su cercanía al hospital, lo que permitiría la realización de prácticas de los alumnos. Además, estaba previsto también en el entorno la construcción del materno-infantil, lo que convertiría todo este espacio casi en una ‘mini ciudad sanitaria’ al estilo de otras ciudades con facultad de Medicina.
De hecho, la intención que existía en el momento en el que se realizó la cesión era que tanto el hospital como la facultad compartieran algunas instalaciones.
De momento, y hasta que la crisis no termine así como se modifiquen las prioridades que ubiquen la puesta en marcha de Medicina en la capital almeriense, el preservar la cesión solamente tiene el sentido de no descartar esta idea de futuro que se había consensuado con el Colegio de Médicos y con la sociedad almeriense, si bien, parece que será a largo plazo, de ahí que pida una década para hacer obras.
La cesión del suelo para construir la facultad terminaba en junio y han solicitado una prórroga
Comentarios
Publicar un comentario