Ir al contenido principal

La Banda Municipal de Música de Almería suena a solidaridad


La Banda Municipal de Música de Almería suena muy bien: a unos excelentes profesionales, que interpretan a lo largo del año un completo programa bajo la batuta de Juan José Navarro. Pero también su música transmite solidaridad. Son frecuentes los conciertos que ofrece en el Auditorio Maestro Padilla a favor de una ONG. Es el caso de la actuación del sábado, que estuvo dedicada a la Asociación Actays (Acción y Cura para Tay-Sachs).

Para esta ocasión, la Banda Municipal interpretó un programa muy variado, que iba desde los sonidos españoles del pasodoble hasta obras de grandes compositores clásicos como Schostakovich o Mozart. Un recital que también ha permitido disfrutar de diferentes instrumentos que forman parte de una orquesta, de la mano de los solistas del Conservatorio de Música de Almería. En concreto han participado, Andrea Martín (piano), Elena Mateo (fagot), Adrián Maqueda (trompa), María Pilar Miralles (flauta), Diego Navarro (trompeta) y Francisco José Cadenas (clarinete).

El recital comenzó con la obra ‘Marta Agustín’, de Pere Sanz, seguida del ‘Concierto para piano número 2’, de Schostakovich, y el ‘Concierto para fagot’, de Mozart. La segunda parte ha incluido ‘Villanelle’, de Dukas, ‘Fantasía para flauta’, de Fauré; ‘Eolo el Rey’, de Ferrer Ferrán; y el ‘Concierto para clarinete’, de Sparke.

La sintonía entre la Banda Municipal y los solistas que han interpretado cada pieza permitió disfrutar de un concierto lleno de armonía y belleza musical, que ha deleitado a los asistentes. Una hora y media disfrutando de la música clásica, con la calidad de la Banda Municipal, y enmarcada dentro del programa ‘Primavera Cultural’ del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería.

En este caso, para recaudar fondos y sensibilizar sobre las enfermedades Tay-Sachs y Sandhoff, ambas neurodegenerativas, de origen genético, y que afectan principalmente a bebés y niños. Se encuentran dentro de las denominadas ‘enfermedades raras’ y se puede encontrar más información en la web www.acciontaysachs.org

 La próxima cita solidaria de la Banda Municipal será el 7 de junio. Un concierto benéfico en el mismo escenario y acompañados del coro de St. George’s School, en esta ocasión a favor de la Asociación ANDA.

Ofreció el sábado un nuevo concierto a favor de una ONG, en este caso la Asociación Actays, y estuvo acompañada por solistas del Conservatorio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...