Ir al contenido principal

Del infierno al cielo

Del infierno al cielo - SÁNCHEZ MORENOCuando se es niño, no hay nada mejor que entregarse al placer que provoca derrochar adrenalina en las atracciones de feria, ese mundo lleno de color que cada año te hace tocar el cielo. Cuando se es niño, recorrer la calle del infierno bajo un sol abrasador es lo de menos, los termómetros no existen cuando se tienen cinco, seis o diez años y ante ti se abren puertas que conducen a 'cacharriiitoooos'. A esas edades, lo importante no es sobrevivir, sino tachar nombres lo más rápidamente posible en la lista de atracciones pendientes, subir y bajar para volver a bajar y subir. Es el deseo repetido en las casas con niños cuando llegan estos días y cumplir sus sueños, el deseo de abnegados padres y madres que en días como ayer, se lanzan valientes en dirección a El Arenal. Las atracciones costaban más baratas y la 'multa' de la calle del Infierno prometía ser menor. "Bueno, eso es lo que uno piensa al salir, pero no siempre se cumple'", bromeaba Mario, tío de tres niños de siete, ocho y diez años, que ayer se lió la manta a la cabeza para llevar a primera hora de la tarde a la prole con la difícil misión de contentarlos a todos sin morir en el intento. "Cada uno quiere una cosa, así que estamos negociando para que se monten los unos con los otros porque yo me mareo y no puedo'", confesaba sincero. El presupuesto inicial, por lo visto, ya se había agotado en dos ocasiones y no quedó otra que hacer ampliación de capital improvisada. "Es una vez al año, ¿qué se le va a hacer?'", explicaba resignado. A su lado, un grupo de niñas de entre doce y trece años, acompañadas por varios adultos resignados, se devanaban los sesos para elegir la siguiente atracción. "¿Volvemos al Ratón Vacilón o la Casa del Terror?'", proponía una antes de que el resto acordara por unanimidad que lo conveniente era repetir Ala Delta. Así es la democracia infantil.

En el lado opuesto del riesgo, Inmaculada, madre de un niño hijo único de cuatro años, se arriesgó a salir de casa bien temprano ante la insistencia del pequeño, que se dejó convencer para ir vestido de gitano, un arma de doble filo que amenazaba con ponerse en su contra en cualquier momento, asfixiado como parecía estar el pobre. Su madre, desesperada, comentaba: "Aquí estoy, practicando la reventa de tickets porque no se aclara'", decía divertida, "me dice que quiere pony, le compro la entrada y cuando lo voy a montar, me dice ¡Susto, mamá, susto!'". Al final, solo logró montarse en las barquillas.

Por la tarde-noche, con el sol aplacado, el infierno se volvió algo más practicable, sobre todo, en las atracciones con agua. ¡Cómo se echa de menos el microclima de El Arenal!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...