Ir al contenido principal

PSOE y PP echan un pulso por las alcaldías sin mayoría absoluta


Dos lecturas bien diferentes de los resultados del 24M. Dos posiciones bien distintas para negociar. Con esas cartas afrontan el Partido Popular y el PSOE de Almería la partida a la que se enfrentan durante los días que restan hasta el 13 de junio: disputar al otro el máximo número de alcaldías y gobiernos municipales que están en el aire (16) al no haber obtenido ninguna formación mayoría absoluta.
Los dos más codiciados, por su tamaño y relevancia, son la propia capital y Roquetas de Mar, que suman unos 300.000 habitantes. En los dos, hasta ahora feudos populares, ha ganado en número de votos el PP pero con una mayoría insuficiente, que pone a los alcaldables Luis Rogelio Rodríguez Comendador y Gabriel Amat ante la tesitura de buscar alianzas que les garanticen gobernar con comodidad o intentar hacerlo en solitario con apoyos puntuales.
No obstante, la posición del otro jugador, el PSOE, que en los dos casos es segunda fuerza política, puede condicionar los movimientos de los populares, que abogan por que se deje gobernar a la fuerza más votada. Los socialistas ya han dado un paso al frente y no en el sentido que quiere el PP.
Según dijo ayer el secretario provincial, José Luis Sánchez Teruel, su partido interpreta que los almerienses han pedido un cambio y van a hacer “todo lo que esté en nuestra mano” para desalojar al PP de las alcaldías de Almería y Roquetas con “gobiernos progresistas”. O sea, que están dispuestos a negociar con quien haga falta -lo que es lo mismo, con Ciudadanos e Izquierda Unida y algunas otras formaciones en otros municipios de la provincia- para quitarle ayuntamientos al PP. “Se trata de cumplir el mandato que nos han dado las urnas”, señalaba ayer la Ejecutiva del PSOE provincial.
Esa postura les obligaría a promover, en determinados casos, acuerdos tripartitos o cuatripartitos para formar los nuevos gobiernos. Sin ir más lejos, en los dos munipipios más codiciados. En Almería, el PSOE (9) tendría que aliarse con Ciudadanos (3) e Izquierda Unida (2) para arrebatar la alcaldía al PP (13). En Roquetas, es todavía más complejo puesto que el PSOE (6) debe sumar a IU (3), C’s (3) y la plataforma ciudadana Tú Decides (1) para sumar más que el PP (13).
Otro ayuntamiento en disputa sería el de Huércal de Almería, con un puzzle en el que el PSOE tendría que unir no menos de cuatro siglas, si no cinco.
Los populares, por su parte, dan menos pistas de cómo se van a mover pero aseguran que van a hablar con todos y que no renuncian a ninguna de las alcaldías en los 51 municipios donde son la lista más votada.

Los socialistas avanzan que harán “todo lo que esté a nuestro alcance” para gobernar la capital, Roquetas y Huércal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...