Ir al contenido principal

Inspección de Trabajo ve riesgos en el reparto de correo con fuerte viento


La Inspección de Trabajo y Seguridad Social observa riesgos para la integridad de los carteros obligados a repartir la correspondencia durante fuertes temporales de viento que, con cierta frecuencia, azotan la provincia de Almería, según un informe del organismo emitido el 19 de mayo.


La Inspección de Trabajo responde así a una denuncia dictado el pasado mes de febrero por el responsable de la sección sindical de USO en Correos de Almería, Francisco Sabio. El trabajador se negó a completar el reparto postal por el peligro que suponía circular en ciclomotor con rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora, una decisión que le costó la apertura de un expediente por parte de la empresa.

Denuncia

Sin embargo, USO llevó el conflicto ante la Inspección al entender que se vulneraba la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Presentó un escrito el 5 de febrero y luego amplió informaciones dos veces en una semana (un mes de grandes temporales).


Ahora, la Seguridad Social avala el razonamiento esgrimido por USO y conmina a Correos a incluir estas condiciones climatológicas en su cuadro de prevención de riesgos. “Se requiere mediante diligencia en el Libro de Visitas la inclusión en las evaluaciones de riesgos laborales de instrucciones de actuación en caso de condiciones climáticas adversas (viento, no sólo calor y frío) y su comunicación a los jefes de unidad para que las transmitan a la plantilla”, señala el  informe de la Inspección de Trabajo al que ha tenido acceso LA VOZ.


“Se considerarán las instrucciones de Protección Civil y Guardia Civil de Tráfico en cuanto a la circulación de vehículos, los partes y alertas de la Agencia Estatal de Meteorología y otras que considere de aplicación para el servicio de prevención propio de la empresa”, añade el documento.
Este oficio debería suponer un cambio en los planes de seguridad laboral de Correos. USO considera la resolución como un éxito en la lucha por mejores condiciones de trabajo para los carteros.

Insta a la empresa a incluir una evaluación de riesgos tras una denuncia de USO tras un fuerte temporal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...