Ir al contenido principal

Vecinos, contra el derribo de la pasarela de Pescadería


Comerciantes y vecinos de Pescadería, La Chanca y Plaza de Pavía han iniciado una ronda de contactos entre colectivos de las zonas afectadas, así como una recogida de firmas, contra el derribo del puente que une Este y Oeste, sobrevolando la Avenida del Mar desde las calles
Juan Goitisolo y Ancla. El puente, construido hace ya cuarenta años para evitar la incomunicación del barrio cuando tras las lluvias salían las ramblas que atravesaban la ciudad, es el cordón umbilical de Pescadería y la Chanca con la Plaza de Pavía, la Almedina y la zona centro, además de ser el más espectacular mirador de la milenaria Alcazaba.
La movilización ha sido puesta en marcha desde la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Pavía, que sospecha de las verdaderas intenciones del Ayuntamiento de Almería al querer eliminar un puente que supone la vía de mayor tránsito de peatones entre los dos barrios. La pasarela, que no presenta problema estructural alguno, originariamente soportaba tráfico rodado pero ahora pretende ser sustituida por consecutivos tramos de escalera que según la asociación “no tienen ninguna razón de ser salvo que existiese algún interés del ayuntamiento por favorecer a una determinada cadena de supermercados que pretenda instalar una superficie en la Avenida del Mar, y claro, sólo conseguirían obligar a todo el barrio a pasar por la puerta del nuevo establecimiento si quitasen la pasarela que les lleva hasta la Plaza de Pavía”, dicen.

En este sentido, animan al ayuntamiento de Almería a que si quieren actuar en la zona “que inviertan en el puente, en su puesta en valor y en la del solar que durante años ha servido de estercolero, para convertirlo antes de las elecciones, en una zona verde integrada con el puente”. Igual recuerdan al consistorio que en Pescadería-La Chanca “también son necesarios los parques,  como en La Vega, así que les animamos
a que inviertan en espacios verdes con columpios de diseño para los niños de Pescadería, como los que tendrán los otros niños de la zona residencial de su pretendido parque de las familias”.

“Visto su proceder con el puente de la Avenida del Mar parece que se trata de otro claro ejemplo de la discriminación que hay hacia barrios como los de La Chanca, Pescadería y Plaza de Pavía”, denuncian. En los próximos días la asociación pedirá el auxilio de fuerzas políticas y otros colectivos ciudadanos para frenar “una operación que no es incompatible con la permanencia de la pasarela”.



Piden al Ayuntamiento que lo ponga en valor y no lo tire. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...