Ir al contenido principal

Este domingo comienza el cambio de canales de la TDT

La mudanza de las cadenas de televisión coincidirá con el cambio de hora y obligará a todos los usuarios a resintonizar sus televisores a partir de las seis de la mañana.


Las cadenas de televisión tendrá que reubicar sus canales de TDT entre las 02:00 y las 06:00 horas del próximo domingo 26 de octubre, según consta en la resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se establece el momento exacto en que debe realizarse la reubicación de estos canales.
De este modo, los operadores habilitados para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisiva terrestre (TDT) de cobertura estatal o autonómica deben reubicar sus canales de televisión digital terrestre en los múltiples digitales RGE1, RGE2 (TVE), MPE1, MPE2, MPE3, MPE4 (operadores privados) y MAUT (cadenas autonómicas) planificados en el Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del dividendo digital.


En todo caso, todos estos canales podrán emitir simultáneamente en las viejas y nuevas frecuencias durante un mes para facilitar la transición.
Industria ya había adelantado que sería el domingo 26 de octubre cuando se tuviera que proceder a mudar los canales, sin embargo no había especificado el horario en el que se podría hacer.
Con este Real Decreto, se conoce el periodo exacto en el que las cadenas tendrán que reubicar sus canales que, precisamente, coincide con el cambio al horario de invierno, ya que, como cada año, el último domingo de octubre, se procede a recuperar el horario de invierno durante la madrugada, lo que hace que en ese día a las 03:00 horas vuelvan a ser las 02:00 horas. De ese modo, en esa madrugada, los relojes marcarán las 02:00 en dos ocasiones.
La reubicación de los canales hará que los ciudadanos tengan que resintonizar sus televisores, tanto aquellos que vivan en edificios afectados por el dividendo digital como los que no, según explicó el pasado 9 de octubre el Ministerio de Industria, recordando que, para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión se emitirán durante un periodo de tiempo en "simulcast", esto es, compaginando la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que "sea más sencillo realizar el ajuste".
Por mandato de la UE, todo el proceso tendrá que estar completado antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los canales de televisión se emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada. Por eso, Industria ha alertado de que es "fundamental que la ciudadanía que vive en edificios con antenas colectivas llame al instalador lo antes posible".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...