Ir al contenido principal

Cuatro menores en la provincia de Almería, en tratamiento por su adicción a los videojuegos


Cuatro menores, de entre 14 y 16 años, están actualmente en Almería en tratamiento para dejar su adicción a las nuevas tecnologías, los videojuegos, el póker virtual o las redes sociales. De la mano de la Asociación Almeriense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Indalajer), reciben terapia individualizada y totalmente personalizada. No son los únicos que la necesitan, pero, de momento, sí los que han dado el paso para dejar una adicción que no es otra cosa que una enfermedad.

El presidente de Indalajer, Manuel Fernández, explica cómo la publicidad de juegos de azar a través de Internet, de la mano de grandes estrellas del deporte no hace sino “confundir” a los adolescentes y también a jóvenes de 20 a 30 años, que hoy viven “enganchados” a los videojuegos y las redes sociales.

La invasión de las Nuevas Tecnologías ha supuesto un cambio en el perfil de la persona adicta al juego de azar, reconoce Fernández, que señala cómo hoy son más los adictos al videojuego que al bingo. Se trata, por tanto, de personas más jóvenes aunque la adicción sigue siendo adicción, insiste.

Dolores Berbel, ex jugadora y ex presidenta de Indalajer en Almería, explica cómo la asociación cuenta en la provincia con catorce monitores, algunos jugadores virtuales “desenganchados”, que realizan un importante trabajo con quienes acuden a la entidad en busca de ayuda. Con casi 30 voluntarios, la asociación almeriense ofrece apoyo psicológico, organiza terapias de grupo y también atención individualizada para que quienes, reconocido el problema, quieren abandonar la adicción.

“Son estos jóvenes, los que ayudan a otros que están pasando por lo que ellos ya han superado, los que mejor pueden orientar a quien sufre adicción a las Nuevas Tecnologías”, insiste Berbel, que asegura que los adolescentes que llegan a la asociación, lo hacen de la mano de sus padres y cuando ya es tarde. No para poder recuperarse, “que se puede”, pero sí con una adicción importante.

“Antes quien jugaba de forma adictiva en el bingo, tenía que salir de casa; ahora para se adicto al juego no hace falta. Uno puede pasar horas enteras en su habitación, y quienes le rodean, no sospechar hasta que no es demasiado tarde”, apunta el presisdente de Indalajer que, no obstante, apunta, algunos síntomas.
Algunos síntomasLos malos resultados en el colegio, cierto aislamiento, un gasto incontrolado de dinero y el descuido de tareas que antes gustaban al adolescente, que ahora no es capaz de controlar el tiempo que pasa delante de un ordenador, son sólo algunos de los síntomas que podrían hacer sospechar que el joven está “enganchado”. Es su entorno el primero que verá el problema. Antes que él.

 La adicción al juego virtual y redes sociales es una enfermedad y ha de tratarse como tal, defiende Indalajer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...