Ir al contenido principal

Robos en la zona de Puerta Purchena

Vecinos de las calles aledañas a la Puerta de Purchena de la capital vienen sufriendo con relativa frecuencia robos en sus viviendas, a las que entran forzando puertas y ventanas e, incluso, haciendo butrones. Lo ha contado a La Voz una de las afectadas, que no quiere dar su apellido, aunque no tiene inconveniente en que se la cite por su nombre, María del Mar. Según explica, los robos comenzaron en Semana Santa de 2013: “Entraron a robar al primer vecino del barrio y cada dos meses o así se repite la historia, fundamentalmente en dos calles: calle Granada y calle Las Cruces”. Refiere que todos los afectados tienen la sensación de que los ladrones “lo controlan todo” y creen que son la misma gente, “porque entran cuando no hay nadie, se toman su tiempo, se llevan todo lo que les place, sin prisa”, añade.

En algunos casos entran por el balcón y en otros casos rompiendo la pared y llegando a entrar, como fue su caso,  por un agujero realizado en la pared del baño. “Van bien preparados para lo que pueden encontrarse. Aunque tengan que trepar, trepan. Creemos que entran por unas casas que hay abandonadas en la zona trasera”, apunta.

Cuando a ellos les robaron por segunda vez fueron a reunirse con el Subdelegado del Gobierno y el Comisario de la  Policía Nacional. “Pasó la científica y una vez que lo hizo pudieron empezar las reparaciones”. En aquel encuentro, según María del Mar, les dijeron “que no podían poner a patrullar un coche por la zona de manera constante, que llamaran a la Policía Local cuando vieran o sucediera algo”. Pero cuando llego el momento, llamaron a la Policía Nacional, los remitieron a la Local y esta, de nuevo, los remitió a la Nacional, explica no sin cierto tono de enfado.

Según sus cuentas, se han cometido al menos siete robos en la zona y existen denuncias de todos ellos. “Estamos convencidos de que hay más, como también de que hay una organización impresionante por parte de los ladrones, porque nadie escucha nada y nadie ve nada”.

De aquel encuentro con el subdelegado solo sacaron en claro que “irán investigando y poco más”. Con un robo anterior -denuncia-, que fue de madrugada, “hubo testigos de bares, que ya estaban abiertos y  que vieron gente llevándose cosas, pero la policía no les tomó ni declaración como testigos. Casi todos hemos puesto alarma, doble reja y estamos muy pendientes, pero nos sentimos inseguros”, dice.

En su última denuncia pidieron información sobre la investigación a la Policía, para ver qué podían aportar, si podían colaborar; pero no les dijeron “nada de nada”. Cuenta María del Mar que casi todos los que están sufriendo los robos son parejas jóvenes que compraron allí sus viviendas, pero la situación de indefensión y el miedo les está llevando a plantearse irse a otro sitio. Quieren hablar con el Ayuntamiento y van a remitirle un escrito.

 Vecinos de las calles aledañas vienen sufriendo robos en viviendas.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...