Ir al contenido principal

El Corte Inglés aparca sus planes de abrir tienda en Almería

El Corte Inglés ha aparcado definitivamente el proyecto por que que debía construir uno de sus centros comerciales en Almería capital. Ni en los terrenos del colegio La Salle ni en los que se han liberado tras el derribo del Toblerone, aunque en esta zona los cambios que se están produciendo podrían dar lugar al diseño de una nueva estrategia.
La principal razón de la empresa para dejar en suspenso sus planes en Almería no es otra que la crisis económica que desde hace ya más de un lustro castiga la economía española. El Corte Inglés no ha sido ajena a esa crisis y atraviesa ciertas dificultades. Es en buena medida la consecuencia de un descenso en el consumo por parte de los ciudadanos, una disminución que se ha dejado sentir en las cuentas de resultados de las grandes compañías comerciales.
Las alternativas Fuentes próximas a la empresa incluso han señalado la posibilidad de romper el acuerdo firmado con la propiedad de los terrenos de La Salle, aunque ello supondría el pago de una indemnización que rendaría el millón de euros.
La inminente aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Almería no aclara por el momento la calificación de esos terrenos. Y para acrecentar la incertidumbre se plantea la creación de suelos terciarios en otra de las zonas que siempre gozaron del interés de la empresa, los ocupados hasta hace unos meses por el conocido como el Toblerone, el cargadero de mineral.
La empresa de distribución comercial ha mantenido contactos con los propietarios para estudiar la viabilidad de iniciar un nuevo proceso de estudio de esa otra opción, aunque en cualquier caso no se plantearía para una actuación inmediata, sino a medio o más bien a largo plazo.
Nueva situación Esta segunda opción ha ganado interés tras ser aprobado el proyecto del Parque de la Renfe. El retraso en los planes del soterramiento y la incertidumbre con respecto al futuro de esta zona torcieron el interés inicial de El Corte Inglés.
Sin embargo, tras el derribo del muro de la Renfe, tanto por Carretera de Ronda como por la de Sierra Alhamilla, ha descubierto un nuevo espacio abierto para la ciudad. En ese espacio se ubican los terrenos del antiguo cargadero, demolido hace unos meses, que de esta forma ganan opciones para albergar un equipamiento comercial que los convierten en interesantes para una empresa con las aspiraciones de El Corte Inglés.
Pero a juzgar por la actual posición de la empresa, en ninguno de los dos casos se puede hablar de un proyecto de actuación inmediato. Por el momento ese plan para la implantación en Almería está paralizado y sólo un análisis posterior de mercado podría reactivar el interés, pero siempre a largo plazo.

 El descenso del consumo ha frenado los planes de inversión de la compañía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...