Ir al contenido principal

El aeropuerto de Almería reduce sus pérdidas en vísperas de salir a Bolsa


El aeropuerto de Almería, que encara su salida a Bolsa como el resto de la red Aena en los próximos meses, ha visto reducir un 30% sus pérdidas en el último ejercicio computado de 2013. El Alquián está aún en números rojos con un resultado neto negativo de 5,9 millones de euros y una deuda a largo plazo de obras por amortizar de 128 millones de euros.
Los ingresos alcanzados por la terminal almeriense ascendieron el último ejercicio a 8,3 millones de euros, en concepto de tasas, impuestos y por el cobro de variados servicios comerciales, logística y aparcamientos.
Otros aeródromos cercanos al de la Bahía de Almería como el de Granada se sitúa aún por debajo del de Almería en ingresos con una facturación de 6,9 millones de euros y un resultado neto también negativo de 5,3 millones.
Marcada estacionalidad  El aeropuerto murciano de San Javier, de uso mixto militar y civil, cerró anualidad con 12,2 millones de ingresos, un resultado testimonial en comparación con los dos grandes terminales circundantes: Málaga (180 millones) y Alicante (134 millones). El número de aeródromos de la red en beneficios pasa de ocho a quince, de los 47 totales, entre ellos Barajas, pese al descenso del tráfico. La deuda agregada de la red es de 550 millones de euros y los ingresos totales rozaron los 3.000 millones de euros, un 9,8% más a pesar del menor número de viajeros en la red. El aeropuerto de Almería presenta una marcada estacionalidad: en 2013, los pasajeros en la temporada de verano son casi tres veces que los de la de invierno. En 2013, el 44% del tráfico fue nacional y el 56% internacional.
En 2013 el tráfico disminuyó un 5%. Sin embargo, hasta julio, Almería se presenta como el aeropuerto andaluz con mayor tasa de crecimiento con un 26% más de viajeros, gracias sobre todo a la recuperación del turismo internacional. Las principales ciudades internacionales de destino son Londres, Bruselas, Manchester, Birmingham, Düsseldorf y Copenhague.
Air Nostrum, la aerolínea que opera los vuelos de Almería a Madrid y Sevilla, sigue al frente del tráfico aeroportuario con un 26% de la cuota global, pero pierde pasajeros.
 En todo  2013 acumuló una cifra global de 177.784 pasajeros, el 23% menos que en 2012. La segunda aerolínea en cuota de mercado en El Alquián es Ryanair con un 15% y una disminución del 4,6%  y un 40% en 2013, motivado por la supresión de los vuelos a Madrid.

 El último ejercicio Aena ingresó 8,3 millones en El Alquián pero acumula una deuda de 128 millones.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...