Ir al contenido principal

CCOO propone nueva maquinaria para reducir en 90 minutos el viaje a Madrid


El sindicato Comisiones Obreras teme que el ejecutivo central, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviaras ADIF, “se esté planteando” eliminar la conexión ferroviaria entre nuestra provincia y Madrid que actualmente se presta con los trenes Talgo. Según alertó ayer su secretario de Organización, José Carlos Tejada, el hecho de que pueda avanzar la línea de Alta Velocidad entre Granada y Madrid, vía Córdoba, podría generar que Almería quedara solo unida con la ciudad de Granada “con trenes lanzadera” y de este modo “finiquitar la conexión actual con la capital de España”. Ya que las previsiones de ADIF es que el AVE pueda unir la capital de la Alhambra y Madrid en unos tres años. Esta opción de ADIF, denuncian desde el sindicato “conllevaría un aumento económico del precio del título de transporte y del tiempo de viaje, lo que supondría un elemento negativo importante para el desplazamiento de los ciudadanos de Almería”.

Así de este modo, el precio podría aumentar considerablemente de 46 euros en turista o 61 euros en preferente a un precio de entre  80 y 90 euros en turista o 120 euros en preferente, es decir, “el doble del precio del título de transporte que existe en la actualidad”. Ante esta situación desde CCOO han asegurado que “existen alternativas para mejorar y reducir el tiempo de conexión” que pasarían por la llegada a Almería de las maquinarias ‘K7’. Un híbrido que puede ajustarse a los diferentes anchos de vía y que puede alcanzar hasta los 249 kilómetros por hora. La inversión que debería acometerse oscilaría entre los 4 y los 7,6 millones de euros y conllevaría también “la mejora de la línea férrea y electrificar la catenaria que ya llega hasta Guadix, pero que no se encuentra en funcionamiento” ya que “la electrificación proporciona potencia, velocidad, economía, autonomía, escaso ruido, confort y ecología, por eso su uso en las instalaciones modernas es básico”. Según José Carlos Tejada “hay que recordar que esta vía tiene más de cien años de antigüedad y aunque se le han realizado algunas mejoras hay que denunciar que nunca se han realizado grandes actuaciones en la misma”. Esta opción presentada por CCOO se va a plantear en la próxima reunión del Comité Intercentros que tendrá lugar en Madrid en breves fechas y en las que participará el responsable de Ferrocarriles de Comisiones Obreras de Almería, José de Haro.
Almería, la Cenicienta
Desde Comisiones Obreras critican que nuestra provincia “sea la Cenicienta, con diferencia, de toda España” y  lamentan “que Galicia se haya llevado estos dos últimos años más de mil millones de euros mientras que a nuestra provincia tan sólo esté previsto que lleguen 107 millones para la licitación del tramo entre Pulpí y Cuevas del Almanzora y que en los dos últimos años no se haya hecho nada, ni se haya invertido un euro en la línea de AVE con Murcia”.
Visita de Rajoy
Por otro lado, José Carlos Tejada también valoró la visita del presidente Rajoy a Almería “de forma muy negativa” porque en su opinión “Almería es la gran olvidada en las infraestructuras por parte del gobierno central”. La visita de Rajoy “ha demostrado la falta de voluntad política de dar un impulso al AVE entre Almería y Murcia que va a retrasar esta importante vía de conexión durante muchísimos años”.

En términos similares se pronunció el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almería, Rafael Esteban , que lamentó que “lo único que sabemos los almerienses es que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, estuvo en Almería para darse un baño de masas con sus correligionarios pero de compromisos con Almería nada”. Y también se mostró pesimista sobre la llegada de la alta velocidad porque afirmó “recordar que el Ministro Álvarez Cascos dijo que en 2005 estaría el Euromed  y estamos en 2014 y no tenemos AVE, vendrá otro presidente del gobierno y no tendremos AVE, porque no hay ningún compromiso del Partido Popular para que llegue, la valoración es muy negativa porque ha venido a Almería, pero no ha realizado ningún compromiso con la provincia”.

 El sindicato teme que el gobierno y ADIF estén interesados en “finiquitar” el Talgo con la capital de España.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...