Ir al contenido principal

Empresarios a Rajoy: “El AVE de doble vía es irrenunciable”

Lo habían preparado con meticulosidad, desde que les confirmaron hace unas semanas, desde el PP local, que el presidente del Gobierno quería mantener un encuentro con los empresarios de la tierra. No todos los días se tiene la bambarria de poder arrinconar al que más manda y soltarle de sopetón todas las carencias de que sufre la provincia.
Pero no era cuestión, tampoco, de sacar la lista histórica de agravios, sino de “ir al grano”, como remacha José Cano, presidente de Asempal.
Antes del acto central del sábado en el auditorio del Palacio de Congresos de Aguadulce, en un día caluroso frente al mar latino, un grupo reducido de significados directivos se reunieron con Mariano Rajoy para hacerles llegar su preocupación por el tren de Alta Velocidad y por el murmullo de que pueda ser solo de vía única, no de doble vía, como en el resto de la península.
Allí estaba Diego Martínez Cano, presidente de la Cámara, José Cano, de Asempal, los vicepresidentes  Rafael Ubeda y José Manuel Fernández Archilla y empresarios y expresidentes como Francisco Martínez Cosentino, Juan Antonio González (Vicasol), Alvaro de la Haza, Andrés Montiel, José Antonio Picón, Ramón Gómez Vivancos y José María Rossell.
Rajoy, por su parte, estaba escoltado por Fátima Báñez, Carmen Crespo, Juan Manuel Moreno y Gabriel Amat. Durante los quince minutos que duró el envite, los empresarios locales le hicieron llegar al presidente del ejecutivo “la petición irrenunciable” de que el AVE Murcia-Almería sea de doble vía. Testigos presenciales aseguran que el gallego que veranea en La Toja, no pestañeó, que tomó nota.
Habló Martínez Cano: “señor presidente, no queremos que se hipoteque el futuro de nuestros hijos con un ferrocarril limitado”.
 Insistió José Cano: “señor Rajoy, Almería no merece quedarse anclada, condenada al ostracismo de una vía única”. Terció Cosentino: “con el debido respeto, presidente,  si Almería crece, que crecerá, no puede quedarse estancada, es lo más importante de todo lo que le podemos pedir aquí hoy”. El registrador compostelano, aseguran, se puso muy serio, muy en su papel de tomar en cuenta lo que esa mañana le estaban pidiendo unos almerienses, mirándole a sus ojos miopes, más serios aún que él, en la estrechez del despacho de dirección.
Cosentino también le habló de la importancia de la formación profesional entre los jóvenes y Juan Antonio González, de Vicasol, quiso contarle el daño del veto ruso para las hortalizas locales y de los productos de terceros países, pero no hubo tiempo para más: la agenda apretaba.
Rajoy estampó su firma redonda en el libro de honor  y después bajó al auditorio repleto, con su corbata de lunares, donde prometió sin concretar, como fiel gallego.

 Diego Martínez, José Cano y firmas como Cosentino y Vicasol exponen al presidente su preocupación por la vía única.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...