Ir al contenido principal

Localizado el cadáver del hombre desaparecido el sábado en Rodalquilar en el interior de un pozo


Un agente del Grupo de Intervención de Montaña de la Guardia Civil ha localizado el cuerpo sin vida de José Antonio García Ruiz, el hombre de 42 años y natural de Almería que desapareció el pasado fin de semana para asistir a una fiesta cerca de las antiguas minas de Rodalquilar, en Níjar.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado a Europa Press que el cuerpo fue hallado minutos antes de las 11,00 horas en el interior de un pozo de varios metros de profundidad en la zona de Rodalquilar, de forma que las labores se han centrado desde entonces en la recuperación del cuerpo.

El hombre salió de casa el viernes por la noche con unos pantalones vaqueros y una camiseta de color claro así como con una chaqueta que después abandonó en el coche de una amigo. No llevaba teléfono móvil y no se ha conectado a las redes sociales en este tiempo.

La última referencia que se tiene de él es de la tarde del sábado, cuando a raíz de la fiesta a la que asistió se encontró con una antigua amiga, que también ha sido entrevistada por la Guardia Civil. A partir de ese momento, se perdió su pista.

El hombre mide unos 1,78 metros de altura y su peso ronda los 75 kilos. Es de piel clara y complexión delgada, tiene el pelo corto negro ondulado, un pendiente en la oreja izquierda, ojos castaños y un marcado acento andaluz. Durante el verano trabajó en un conocido local de ocio nocturno de Rodalquilar, por lo que según sus allegados, es bastante conocido en la zona.

Según ha añadido la Comandancia en una nota, el cadáver, sin aparentes signos de violencia, se ha encontrado en un pozo de unos 20 metros de profundidad, situado en una galería subterránea de unos 30 metros de longitud, próxima a la zona donde se celebró la fiesta, en concreto, en el paraje ´Minas de Avellán´.

Durante el resto de la jornada se han llevado unas laboriosas tareas de rescate del cuerpo que han finalizado sobre las 13,00 horas, momento en el que se ha realizado el levantamiento y traslado del cuerpo.

En el dispositivo de búsqueda, iniciado en la tarde del día 28, han participado las Unidades Territoriales de la Guardia Civil en la zona, junto con el Seprona de Cabo de Gata y Almería, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Almería (Usecic) y Servicio Cinológico, además de la Unidad de Helicópteros (UHEL) y del Grupo Especial de Intervención en Montaña (GREIM), ambos de la Comandancia de Granada y desplazados a Almería para participar en las labores de búsqueda.

A las labores también se unieron medios aéreos y amigos y allegados del desaparecido, voluntarios, personal de Protección Civil de Níjar y de la Diputación de Almería, además de efectivos de la Policía Local de Níjar.  

 El cuerpo se ha hallado a 20 metros de profundidad en las Minas de Avellán.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...