Ir al contenido principal

“Bajo su aspecto de duro, Pérez-Reverte tiene bastante guasa”


Aquellos que conozcan a Alberto López (Sevilla, 1976) y a Alfonso Sánchez (Sevilla, 1978) por el éxito viral de ‘Los compadres’, por su película ‘El mundo es nuestro’ y por su aparición como andaluces con txapela en ‘Ocho apellidos vascos’ podrán descubrir hoy la madera de la que están hechos dos tipos que llevan media vida currándoselo como pocos en teatro, cine y televisión.
El Teatro Auditorio de Roquetas acoge a las 21.30 horas (entradas: 20 y 18 euros) la obra ‘Patente de corso’, producción de MundoFicción nacida a partir de artículos de Arturo Pérez-Reverte. Dos universos, el de los sevillanos y del escritor y periodista, que tienen más en común de lo que parece a simple vista. “Coincidimos en el compromiso de un mensaje sincero, crítico, ácido, muy honesto y con mucho sentido común. A través de la comedia, denunciamos la situación pasada, presente y futura por la que pasa nuestro país”, asegura Alberto López en una entrevista a LA VOZ.
‘Patente de corso’ lleva a las tablas, adaptados por López y Sánchez con dirección de éste y colaboración en la dramaturgia de Ana Graciani, textos que el creador de ‘Alatriste’ ha firmado en los últimos veinte años. “En ellos muestra por qué nos va como nos va. Pero no todo es pesimismo, también hay espacio para el optimismo y la comedia. Bajo su aspecto de tío duro, Pérez-Reverte tiene bastante guasa”, dice López, el rubio de la pareja.
Eso sí, que nadie espere encontrar al ‘Culebra’ y al ‘Cabesa’ sobre las tablas. “Es la primera vez que nuestro público nos verá enfrentados, antes nunca hemos sido antagonistas”. En cualquier caso, lo importante es el “hecho teatral” que nace de esta unión a tres bandas. “Lo que verá el público que no nos conozca o que nunca haya leído a Arturo es una obra que nace de un proceso muy meticuloso, con un esforzadísimo trabajo de interpretación, una escenografía minimalista y unos efectos de sonido que te transportan a momentos muy concretos. La pluma de Arturo está en los diálogos y monólogos y nosotros, como siempre, ponemos toda la carne en el asador”.
Con ‘Patente de corso’, Alberto López regresará hoy a una provincia que conoce muy bien gracias a su trayectoria. “La primera vez que hice teatro fue en un festival amateur en Cuevas del Almanzora y tengo un gran recuerdo. Después he estado con otras compañías: de danza, de teatro de calle...”.
“Más que para una película, este país ya da para un tebeo”Alberto López y Alfonso Sánchez han estado un año trabajando en la secuela de ‘El mundo es nuestro’ “con una de las dos cadenas que producen cine en España” pero sin éxito. “Querían algo más descafeinado y no hemos querido renunciar a lo que esperan nuestros seguidores”. Eso sí, la segunda parte llegará, posiblemente tras el verano de 2015. “Será la película que tenemos en la cabeza, con más verdad que la anterior, con todo lo que está pasando. Aunque este país, más que para una película, ya da para un tebeo”.

Alberto López y Alfonso Sánchez, hoy sábado en el Auditorio de Roquetas con ‘Patente de corso’.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...