Ir al contenido principal

Los taxistas rechazan regular los horarios y descansos


La asamblea general de taxistas de Roquetas de Mar más multitudinaria de los últimos años se celebró el pasado miércoles en la Biblioteca Municipal para debatir sobre la regulación de horarios. Lo hacía tras la petición firmada por la mitad más uno (24 de 47) de los conductores, que en principio secundaban la necesidad de organizar un día de descanso obligatorio, de forma que cada día de la semana se garantizara el servicio a la vez que el sector ganaba en calidad de vida sin perder ingresos a final de mes.

Sin embargo, el cambio de parecer de cuatro de los taxistas que habían solicitado la regulación hizo que la asamblea rechazara esta regulación, aplicada en numerosas ciudades, incluso en Almería capital.
Comodidad
El grupo de conductores partidarios de la regulación lamenta no haber conseguido hacer ver a sus compañeros las ventajas de organizar el servicio y achaca la negativa a la inercia y comodidad alcanzada por algunos de ellos en su trabajo diario. Sin embargo, reiteran que la situación actual se hace insostenible para muchos otros, que se ven obligados a trabajar entre doce y catorce horas diarias, siete días a la semana, para lograr unos beneficios suficientes.

Unas condiciones que no son contempladas por el estatuto del sector, que establece como obligatorio el descanso semanal. Ante esto, los taxistas que no quieren una organización del servicio alegan que cada conductor puede descansar el día que elija; “pero no es así en la práctica, ya que con lo que se gana al día, si dejas de salir, no es suficiente para vivir”, repiten los solicitantes del horario.

La falta de regulación, alegan, provoca además que el servicio se deteriore, ya que incluso para la seguridad vial es peligroso que un taxista se vea obligado a trabajar durante tantas horas. También reclaman la necesidad de días libres para poder dedicar el tiempo necesario al mantenimiento de los vehículos, de forma que la propia imagen del servicio se vea mejorada.

Mediación del Ayuntamiento
Los partidarios de regular el horario del servicio de taxis han solicitado en los últimos años la mediación del Ayuntamiento para lograr un consenso entre los conductores. Entienden que, como responsables del servicio, es el consistorio el que debe asegurar que en todo momento hay un número suficiente de taxis en las calles del municipio mientras que se cumplen los descansos reglamentarios. Pero por ahora no han recibido respuesta.

Hace dos años enviaron a la Alcaldía un completo informe sobre las ventajas de la regulación que, tras la experiencia de otras ciudades, ha demostrado, defienden, ser un método efectivo para mejorar el servicio y la calidad de vida de los taxistas sin que éstos pierdan ingresos a final de mes.
A pesar de que llevan años luchando por ello sin resultado, no se resignan a tirar la toalla. El convencimiento de que con una regulación horaria mejoraría la vida de los 47 taxistas, así como la calidad del servicio ofrecido a los roqueteros seguirá guiándoles en próximas actuaciones a favor del ordenamiento.

 La asamblea general votó NO a pesar de que habían firmado la petición más de la mitad de taxis.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...