Ir al contenido principal

El desierto opta a ser una de las 7 Maravillas Rurales de España


El desierto de Tabernas es uno de los 17 candidatos seleccionados por el buscador de alojamientos rurales Toprural a formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2014 con el objetivo de ofrecer la máxima visibilidad a los grandes parajes y destinos rurales de la geografía española.

Esta iniciativa, ya en su tercera edición, se ha llevará a cabo gracias a una encuesta a través de sus redes sociales y todos sus canales de comunicación. Toprural presentará a los más de 1,8 millones viajeros las maravillas rurales con las que cuenta el territorio nacional.

De esta forma, las 17 candidatas -una por Comunidad Autónoma- que optan a convertirse en una de las Maravillas Rurales serán presentadas a un público potencial de viajeros rurales, lo que supone una excelente oportunidad de promoción turística para cada uno de los destinos.
Por comunidades
Además del desierto almeriense que representará a Andalucía, se encuentran el Valle de Benasque en Huesca (Aragón), la Playa de Gulpiyuri en Llanes (Asturias), el Cabo de Formentor en Mallorca (Baleares), el Parque Nacional Caldera de Taburiente en La Palma (Canarias), Fuente Dé, en Camaleño (Cantabria), Cañón del Río Lobos en Soria y Burgos (Castilla y León), y el Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Cierran el listado el Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio en Alta Roibagorça (Cataluña), la Sierra de Aitana en Alicante (Valencia), Las Hurdes en Cáceres (Extremadura), la Playa de las Catedrales en Ribadeo (Galicia), Sierra de Cameros en La Rioja, Sierra de Guadarrama en Madrid, Sierra de Espuña en Murcia, Nacedero del río Urederra en Navarra y Ratón de Getaria en País Vasco.

Votaciones hasta el día 23
Todos los viajeros que deseen participar en la elección de las 7 Maravillas Rurales 2014 pueden hacerlo a través de la página de Facebook de Toprural hasta el 23 de octubre.

Al igual que sucedió en 2012, el año pasado, la mitad de las Maravillas Rurales elegidas por los más de 23.000 viajeros que participaron en la encuesta estaban ubicadas en el norte del país.

 Es uno de los 17 seleccionados y el único andaluz.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...