Ir al contenido principal

El desierto de Tabernas, elegido Maravilla Rural de España

El desierto de Tabernas ha sido elegido una de las Siete Maravillas Rurales de España 2014. Según una encuesta realizada por el portal toprural.com ha conseguido 2.208 votos, el 10,8 % de los más de veinte mil en total. El espacio natural almeriense ha quedado en segundo lugar, tras las Hurdes, en Cáceres.
Con más de 11.600 hectáreas, el Desierto de Tabernas fue declarado paraje natural en 1989. Se localiza al norte de la ciudad de Almería entre las Sierras de los Filabres y Alhamilla. Este paraje se caracteriza por un conjunto de cárcavas recorridas por auténticos wadis (ríos torrenciales en los desiertos) que sólo llevan agua, barro y piedras durante las avenidas. Ofrece un paisaje tremendamente sugestivo y sobrecogedor.
La buena noticia fue conocida ayer y esto será un impulso para que se acerquen más personas a conocer el desierto de Tabernas. A unos 30 km de Almería se encuentra el Desierto de Tabernas, un lugar protegido cuyas curiosas formaciones geológicas fueron el escenario durante al menos tres décadas (entre los años cincuenta y los ochenta) del rodaje de varias películas ambientadas en el lejano oeste, como "Por un puñado de dólares" o El bueno, el feo y el malo. Además de su típico paisaje rocoso-desértico, posee una vegetación muy interesante propia de la zona y, en realidad, se trata del único desierto europeo auténtico.

Las Hurdes, que ha sido sido elegida en primer lugar con el 21,2 por ciento de los votos como un destino "especialmente destacable en primavera y otoño", según destaca Toprural en una nota.

Una buena escapada
En la encuesta han participado más de 7.000 viajeros, con unos 20.000 votos, que tenían que optar por una de las siete maravillas rurales de España que se proponían para 2014 como destinos más populares para una escapada.

En tercer puesto está el Cañón del Río Lobos, en Burgos y Soria, con el 8,4 por ciento de los votos. La Playa de las Catedrales, en Lugo, ha quedado en cuarto lugar con el 8,1 por ciento de los votos, seguida del nacedero del Río Urederra, en Navarra, con el 7,5 por ciento de los votos, y el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, en Lleida, con el 7,1 por ciento.

Finalmente, en séptimo lugar ha quedado el Valle de Benasque, en Huesca, con el seis por ciento de los votos recibidos.

 El paraje natural ha quedado en segundo lugar, tras las Hurdes, en Cáceres.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...