Ir al contenido principal

El Talgo se avería y Renfe le paga el billete a los viajeros


Eran alrededor de las ocho y cuarto de la mañana de ayer lunes cuando el Talgo que había salido de Almería a las siete y media de la mañana con destino a Madrid se detenía en la estación de Gérgal y allí permanecía  parado durante más de una hora. El problema radicaba la avería de la locomotora que tiraba del convoy.
Ante la inquietud de los viajeros, la compañía forroviaria informó del problema y puso en marcha un operativo para hacer llegar una nueva locomotora desde la estación de Granada. Sobre las nueve y media de la mañana el tren reemprendía la marcha,a  muy baja velocidad, para alcanzar la estación existente en La Calahorra, donde se realizó el cambio de máquina.
Con todo ello, el tren reinició su marcha pasadas las diez y media de la mañana, lo que finalmente acumuló un retraso en la hora prevista de llegada a Madrid superior a las dos horas y media, con diversas consecuencias para los usuarios afectados, un total de 84 pasajeros, varios de los cuales tenían enlaces hacia otros puntos del país.
Compensaciones Renfe explicaría posteriormente que a todos y cada uno de los 84 pasajeros afectados se les devolvería el importe íntegro de sus billetes. Es la consecuencia del cumplimiento del compromiso de la empresa ferroviaria, que establece que en retrasos superiores a los noventa minutos (en el caso de los Talgo de larga distancia) se devuelve el dinero.
Una indemnización que en el caso de los viajeros de otros trenes, como es el caso del AVE entre Sevilla y Madrid, o cualquier otro tren de altas prestaciones que circule por el territorio español, se hace efectiva cuando el retraso del tren supera los 15 minutos. En ambos casos la devolución del importe íntegro se realiza cuando el retraso es por causas imputables al servicio, y en este caso lo era al tratarse de una avería de la máquina. No hay devolución si son causas ajenas, como las provocadas por nevadas o corrimientos de tierra no achacables a la propia Renfe.
La empresa informó también de que en la estación de Linares se decidió hacer entrega a los viajeros de una bolsa de viaje en la que se incluyeron bebidas y comida. En este caso no existía obligatoriedad por parte de Renfe, sin embargo “hemos decidido hacerlo como un gesto  a los viajeros afectados por este problema”.

 Cumple su compromiso cuando se producen retrasos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...