Ir al contenido principal

Almería es la tercera provincia de España con más robos en el campo

Los datos aportados por el Gobierno central reflejan que en los primeros seis meses del año se han registrado 767 robos en el campo almeriense. Pese a la puesta en marcha de un plan de seguridad en el campo, con la creación de los equipo ROCA de la Guardia civil que han permitido bajar la tendencia al alza, los agricultores de la provincia de Almería están en alerta ante el aumento de robos que están sufriendo en los últimos meses. Frutas y hortalizas sin recoger, sistemas de riego, utensilios, o diferentes tipos de maquinaria han sido objeto de los ladrones que aprovechan para llevarse todo lo que pueden de las explotaciones agrícolas. El pasado año se produjeron, según la respuesta parlamentaria del Gobierno, un total de 1.592 robos, por lo que la cifra de lo que llevamos de 2014 hace pensar a las organizaciones agrarias que “nos vamos a mover en los mismos números tan alarmantes”.
Subdelegado
Ante estos datos, el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, aseguró ayer que “el Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas está dando resultados muy satisfactorios en la provincia de Almería, con un descenso del 15% en el número de robos en el campo en los últimos meses”. De esta forma García Lorca, destacó “cómo la implantación de los equipos ROCA ha favorecido la disminución de las sustracciones, de forma muy particular en la demarcación de la Guardia Civil en  El Ejido donde ha descendido más de 35% los robos en explotaciones agrícolas de enero a septiembre de este año”. García Lorca también señaló que “desde el primer momento una de las prioridades del Gobierno central a través de los Ministerios del Interior y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido reducir los robos en el campo y gracias a ese esfuerzo estamos recogiendo estos buenos resultados”.
Para el subdelegado “la realidad es que hemos reducido las cifras de robos y aunque robos hay, las cifras son espectaculares y no sé si hay otras zonas del territorio nacional que puedan ofrecer estas cifras”. En este sentido, el representante del Gobierno afirmó que “el Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones agrícolas y ganaderas tiene como objetivo mejorar la seguridad de las instalaciones que se encuentran en grandes extensiones de terreno y con unas características específicas”.
Guardia Civil
García Lorca señaló que “los Equipos ROCA se han convertido en una pieza clave al proporcionar una cobertura integral al agricultor y facilitar información para las investigaciones por sustracciones” y recordó “el alto número de explotaciones agrarias que existen en la provincia, una cifra tan elevada debido a que la agricultura supone el primer sector productivo y económico”.
El PSOE pide más medios
La diputada del PSOE por Almería, Consuelo Rumí, afirmó ayer que la respuesta parlamentaria del Gobierno sobre las 767 denuncias por robos presentadas en la provincia indica que “el gobierno debe dotar de más seguridad al campo” y opinó que el subdelegado “no debería negar la realidad de unos datos que además son del propio Gobierno de España”. En declaraciones a LA VOZ DE ALMERÍA, Consuelo Rumí, se preguntó si García Lorca “sabe que lo que dice su Gobierno, el de Rajoy” y acusó a García Lorca “de vivir en otro mundo como hace el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”. La diputada socialista por Almería recordó que “la realidad es la que dicen los datos de una respuesta escrita, que coinciden con las denuncias que vienen realizando los agricultores y las organizaciones agrarias en nuestra provincia”.

 Según una respuesta del Gobierno se han producido 767 robos en los seis primeros meses del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...