Ir al contenido principal

La epidemia de ébola va a servir para acelerar el desarrollo de una vacuna


La epidemia del ébola ha sacado a la luz el trabajo de los expertos en Medicina Tropical y Salud Internacional, una materia en la que hoy se ha depositado la esperanza de un tratamiento que reduzca la mortalidad de un virus altamente mortal. El presidente de la Sociedad Española de Medicina Tropical, el almeriense Francisco Giménez, considera que lo positivo de este brote es que “va a servir para acelerar el desarrollo de una vacuna eficaz contra el ébola”.
Así lo ha confirmado en la Universidad de Almería (UAL), donde ha impartido la conferencia Brote epidémico de ébola. Evidencias científicas,  y donde ha dicho que es probable que “en un año se tenga una vacuna disponible”. Lo ha señalado ante decenas de alumnos, la mayoría de Ciencias de la Salud, que han resuelto dudas sobre  tratamientos, prevención,  y a los que les ha quedado claro que el ébola “se puede curar”.
Vacunas ya diseñadas Las dos vacunas que se están ensayando ahora mismo “estaban ya diseñadas”. Esto “es una ventaja”, confirma este experto en epidemiología, que explica cómo hasta ahora no se había experimentado en humanos. Pasada la fase I, que es la de seguridad, y es la que se está haciendo ahora mismo, se va a acelerar “todo lo que se pueda” el proceso de ensayo en humanos.
Siempre que la respuesta de anticuerpos sea la adecuada, en teoría, las fases II y III se podrían pasar más rápido de lo que es habitual. En este sentido, Giménez considera precipitado hablar de una vacuna para el próximo enero, pero sí (siempre que todo salga bien) podría haberla dentro de un año.
Esta aceleración en los tratamientos y la vacuna es lo “positivo” de esta epidemia. Una situación que ha desgranado ante la comunidad universitaria y siempre desde la evidencia científica. En este sentido, Giménez ha ofrecido a los alumnos varios “mensajes para llevar a casa” y entre éstos, que las epidemias se pueden superar.
Hasta entonces, qué son y cómo se ponen los trajes de protección, cómo se trata a los pacientes y dejar claro que los enfermos se curan son sólo algunas de las cuestiones abordadas en el aula magna del edificio de Humanidades del campus de La Cañada.
El soporte de la UCI Giménez ha insistido en que el ébola se puede curar, claro que la supervivencia es más alta aquí o en Estados Unidos que en África y esto es, en buena parte, debido a los tratamientos de soporte de  El tratamiento, entre el soporte en cuidados intensivos.Una unidad que aumenta el grado de supervivencia, aún sin tener un tratamiento específico frente al virus.
Lo cierto es que toda la experiencia de quienes han estado en contacto con los casos de ébola en el Hospital Carlos III es la mejor herramienta para conocer cómo actúa el virus, cómo el organismo responde a él con uno u otro tratamiento y cómo el apoyo de las diferentes unidades hospitalarias permiten ofrecer una atención lo más adecuada a cada persona.
De hecho, toda esta experiencia ya está engrosando un grupo de trabajo en la misma Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. El objetivo, curar.

 El presidente de la Sociedad de Medicina Tropical responde en la UAL a las dudas de los estudiantes.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...