Ir al contenido principal

Consumo inspecciona con lupa los disfraces para Halloween


Los inspectores de Consumo en Almería han tomado hasta diez muestras de diferentes disfraces de niño que, en el marco de la campaña de seguridad coincidiendo con la fiesta de Halloween, se analizan ahora en laboratorio. El objetivo de esta campaña, que se realiza en toda Andalucía, es lograr una fiesta más segura y sin contratiempos.
Dice el responsable de Consumo en la provincia, Cristóbal Estévez, que los inspectores almerienses han tomado muestras de disfraces, mientras que otros han recogido muestras de caretas, pelucas y otros artículos propios de Halloween.
La seguridad, fundamentalmente la referida a la no propagación de fuego, es uno de los factores más importantes a la hora de dar el visto bueno a un disfraz. Igualmente, un etiquetado completo y correcto, que incluya los datos del responsable del producto, es otro de los elementos indispensables para que el disfraz pase la prueba de seguridad.
Estévez asegura que durante la pasada campaña de Halloween, las muestras tomadas en Almería pasaron las pruebas de seguridad.
Las muestras se han tomado en bazares y en tiendas especializadas de disfraces y artículos de Halloween, “sin bajar la guardia” en lo referente a comercios de Todo a cien, apuntan desde Consumo.
La Unión de Consumidores de Almería (UCA) ha solicitado más inspecciones de cara a Halloween y pide que se controlen no sólo disfraces, máscaras, postizos, juguetes, maquillajes e incluso, lentillas, sino también la venta de petardos.
Consejos Con el ánimo de evitar riesgos y problemas para la piel, aconsejan a los consumidores que compren en comercios adscritos al Sistema Arbitral de Consumo, a conservar las facturas, tiques y justificantes de compra, y a comprobar que los artículos destinados a menores de 14 años, llevan el código CE.



Los inspectores de Almería han tomado muestras de varios artículos para niños. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...