Ir al contenido principal

Los 200 estancos de Almería podrán vender jamón york y calcetines


Los 222 estancos que expenden tabaco y sellos en la provincia podrán a partir de ahora vender desde jamón york a queso manchego, desde calcetines de invierno a frascos de perfume.
Es una pequeña revolución para este gremio que ha vivido encorsetado por la propia normativa del Estado, a cambio de tener la exclusiva en la venta de cigarrillos. Los estancos caminan así hacia un estatus de tiendas de conveniencia que  estaban desempeñando hasta ahora los comercios chinos de barrio, con ventas de todo tipo de artículos de fumador, excluido el propio tabaco.
Universo  de negocio
La modificación del Real Decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos , que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 10 de septiembre, establece que, tras un declaración responsable al Comisionado del Mercado de Tabacos, los estancos podrán vender otros productos “distintos al tabaco siempre que no afecten a la seguridad de los cliente y a la conservación del tabaco”. Es decir, que para este sector se abre un universo de negocio similar al de un supermercado cualquiera.
Hasta ahora los estancos solo estaban autorizados a vender artículos de fumador y de librería y papelería, además del sellado de quinielas, cupones de la lotería primitiva, bonoloto y la recarga de móviles.
Son varios los estancos de la capital y del Levante, según fuentes del sector, que han enviado ya la declaración de intenciones al Comisionado para empezar a vender, entre otros productos, paté, café, bebidas alcohólicos y jamón envasado, aproximándose a un establecimiento del género gourmet.
El presidente de la Asociación de Expendedores de Tabaco de Almería, Francisco Javier García, expone que “para los estancos es una buena noticia porque nos permite entrar en otra gama de productos como complemento, aunque nuestro negocio principal debe seguir siendo el tabaco y el timbre”.
Otro cambio que valora García de la normativa es que “a partir de ahora se nos obliga a abrir un mínimo de ocho horas, de lunes a viernes, y cuatro los sábados, distribuidas a conveniencia del propio expendedor.
García indica que hay actividades que entrarían en conflicto con la venta de tabaco que no estarían permitidas como por ejemplo la venta de petardos o una pequeña zapatería o productos en fresco, que pueden afectar a la conservación del tabaco.
Remesas o fotocopias
Otro nicho de mercado para los estanqueros puede ser el de la actividad de las remesas de dinero o los servicios de fotocopias o escáner. La clave, según los propios expendedores, es la capacidad de almacenamiento y de metros de venta del propio estanco. Los establecimientos grandes se podrían plantear vender desde electrodomésticos a artículos de regalo o souvenirs, pero no los pequeños.
Otro cambio que ha celebrado el gremio es que, a partir de ahora, podrán gestionar las máquinas de tabaco de los bares que hasta ahora tenía prohibido por ley, por delegación del propietario del negocio de restauración. Hasta ahora, eran empresa de vending o el propio hostelero quien recarga la máquina.
El propietario del bar y restaurante se seguirá llevando 15 céntimos por cajetilla de ganancia.

 El Gobierno aprueba una norma que permite al gremio convertirse en tiendas.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...