Ir al contenido principal

La auxiliar de enfermería Teresa Romero supera el ébola


La auxiliar de enfermería Teresa Romero ha dado negativo en la segunda prueba realizada, por lo que se puede confirmar que ya ha superado el virus del ébola, según informaba ayer el equipo médico que la atiende en el Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid.
“Se cumplen los criterios de curación”, ha indicado el jefe de la unidad de enfermedades infecciosas del Carlos III, José Ramón Arribas. Romero ya dio negativo en un primer análisis, cuyos resultados se conocieron el domingo, y donde los niveles del virus eran ya indetectables.
“Se ha controlado la infección de la paciente”, ha insistido Romero, que ha mantenido la “precaución” a la hora de decir si ya se la puede considerar curada del todo. En este punto, ha matizado que la auxiliar “no está en su estado” previo al contagio, ya que “cualquier infección grave produce un daño en los pacientes” y la “recuperación lleva tiempo”.
Cómo será su evolución Frente a posibles secuelas puede tener la paciente, los médicos han señalando que “va mandando la evolución clínica” y cómo se va comportando con el paso de los días. Por eso, han explicado que van a seguir con la “vigilancia y el estudio”, “para ir controlando y poniendo tratamiento si hiciera falta”. No obstante, ha indicado que en cualquier enfermo, existe la posibilidad de que no quede ningún tipo de secuelas.
Según adelantaba la portavoz de la familia, Teresa Romero, si la prueba era negativa, Teresa podría pasar a planta hoy miércoles, aunque los médicos no han querido desvelar si permanecerá en la sexta planta, donde ha estado aislada ahora, o pasará a la quinta, donde hay otros pacientes en observación. No lo especifican, han dicho, para preservar su intimidad.
Arribas, por otra parte, ha añadido que la paciente ha demostrado una “enorme fortaleza física y mental” para superar la patología y que se le ha dado tratamiento de soporte y también sueros antivirales. El equipo médico no puede afirmar si los nuevos medicamentos “añaden eficacia” frente al virus pero sí aportarán su experiencia al resto de equipos médicos que tratan casos de ébola.
Marta Mora, facultativa que ha atendido el caso de Teresa Romero, ha explicado que pese al alto índice de mortalidad del virus, sobre todo en pacientes en África, la paciente ha logrado curarse y ello es un motivo de satisfacción.
El equipo de sanitarios que ha comparecido ante los medios de comunicación ha asegurado que los equipos de protección que usan los facultativos para evitar riesgos de contagio están “por encima de las recomendaciones” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 La primera paciente que contrae el virus de ébola fuera de África ha cumplido los criterios de curación.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...