Ir al contenido principal

Superado el virus del ébola, Teresa no es contagiosa, asegura un experto en Medicina Tropical


La prudencia caracteriza cualquiera de las manifestaciones del pediatra almeriense Francisco Giménez. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional es experto en virus y vacunas y, como tal, asegura que cuando ya no se detecta carga viral en un enfermo de ébola, “el paciente ya no es contagioso” y podría hacer una vida todo lo normal que le permita la evolución de su recuperación.
En el caso de Teresa Romero, Giménez habla de mantener la vigilancia puesto que “se conoce todavía poco” de cómo evoluciona el ébola. Se tendrá en cuenta ahora la carga viral en secreciones como orina o sudor, por ejemplo, y, sobre todo, entiende este experto en Salud Internacional, se vigilará de cerca a la paciente puesto que sus órganos vitales han sufrido un daño importante durante las últimas semanas.
“Parece, no obstante, que evoluciona bien”, indica Giménez, que valora la importancia de ir recuperándose poco a poco, después de sufrir insuficiencia respiratoria, renal o también hepática.
Una mortalidad más baja De cualquiera de las maneras, este experto en Salud Internacional entiende que ha pasado “lo que tenía que pasar”, puesto que con las medidas e infraestructuras sanitarias que existen en España la tasa de mortalidad “no podía ser tan alta como la de países africanos”.
Apela, no obstante, Giménez a la prudencia y a la vigilancia de Teresa Romero. Aún así, apunta a que sin carga del virus del ébola en su organismo, ella ya no es contagiosa para otros.
“Está descrito, por ejemplo, que en pacientes varones el ébola puede estar presente en el semen hasta tres semanas después de entenderse que se ha superado la enfermedad”, explica Giménez, que ve la oportunidad de observar cómo es la evolución y conocer más de un virus del que todavía hay varias incógnitas.
Lo que parece claro es que esta explosión de virus a nivel mundial va a servir para obtener una vacuna frente al ébola. Vacuna que, en condiciones normales, no estaría lista antes de ocho años. En este caso, el proceso se va a acelerar tanto que hay posibilidades de que la vacuna esté disponible a partir de enero próximo.
 Y es que, Giménez entiende que “de crisis como ésta, uno tiene que salir reforzado”. “Sabremos más y actuaremos mejor”.

 Francisco Giménez, presidente de la Sociedad Española de Salud Interrnacional, aboga por la prudencia y por seguir estudiando el virus.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...