Ir al contenido principal

Vera ‘presume’ de su depuradora

Los institutos de la localidad visitan la EDAR de Codeur para conocer ‘in situ’ cómo funciona.

La depuradora de Vera, situada en el paraje de la Media Legua, es una infraestructura única en el Levante almeriense, ya que cuenta con una tecnología vanguardista que le permite convertir el agua residual en agua para riego y baldeo.

Durante las últimas semanas, los alumnos de 3º de la ESO de los diferentes institutos de la localidad están visitando la estación depuradora para conocer de cerca el funcionamiento de la misma, visitando cada una de las instalaciones que la componen.

El ciclo del agua
A su llegada a la depuradora, los jóvenes reciben una charla por parte de los responsables de la Codeur, donde se les habla sobre el ciclo integral del agua. Es decir, mediante una serie de diapositivas, los estudiantes adquieren los conocimientos básicos para entender cómo el agua de lluvia (o del mar en caso de la desalación) llega hasta el grifo de las viviendas.

Después, esa agua ya utilizada, viaja por tuberías hasta la EDAR donde, mediante diferentes procesos físicos y químicos, se limpia de contaminantes y suciedad para hacerla apta para el uso (en este caso se vende para riego y baldeo de calles).

Durante la charla, uno de los puntos en los que Codeur hace hincapié es en la potabilidad del agua. Desde hace años, los grifos de Vera suministran agua completamente apta para beber, con todas las garantías sanitarias. Sin embargo, no todo el mundo parece saberlo. “Pesan mucho los años que hemos tenido un agua no potable y es difícil cambiar la costumbre de comprar agua embotellada”, reconoce el responsable de Ciclo Integral de la empresa.

Otro de los aspectos que destaca Codeur durante esta visita es el tratamiento terciario que se realiza en la depuradora veratense a las aguas residuales. “Somos la única EDAR de la zona que lo hacemos, y quizás la única de toda la provincia”, señala José Jorge Callejón, jefe del Departamento de Agua y Servicios.

Este tratamiento consiste en filtrar a través de telas el agua ya depurada y tratarla después con cloro, para conseguir un agua cristalina y desinfectada que se utiliza en el riego y limpieza de calles.

Instalaciones
Tras conocer la teoría, los estudiantes recorrieron las diferentes instalaciones de la estación depuradora. Desde la entrada de aguas residuales, donde se produce la primera criba de materiales sólidos gruesos y finos, hasta los tanques donde una serie de organismos vivos acaban con gran parte de las impurezas del agua; el tanque donde se eliminan las grasas y arena y, finalmente, la balsa donde se almacena el agua ya depurada, solo a falta de ser filtrada y clorada.

Una EDAR única
En el año 2005, Codeur comenzó el proyecto de construcción de una moderna planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR) financiada por la propia empresa y única en la zona, la cual entró en funcionamiento en 2009. Con esta instalación se resolvieron definitivamente los problemas medioambientales de vertidos y olores que causaban las antiguas instalaciones obsoletas existentes en el municipio, según afirma la web de la empresa mixta que gestiona el ciclo integral del agua de Vera y su costa.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...