Ir al contenido principal

Un circuito biosaludable para unir generaciones

Las máquinas que estaban frente al Centro de Día ya tienen una nueva vida en el Paseo de Tence.

El Ayuntamiento de Garrucha ha recuperado el circuito biosaludable que durante años ha estado instalado a las puertas del Centro de Día, donde tienen su propia sala de fisioterapia, y lo ha trasladado al Paseo de Tence, ampliando la oferta en maquinaria y proporcionando una profunda puesta al día de los aparatos que ya existían.

Mayores y jóvenes
“El parque, además de descuidado por falta de mantenimiento en la anterior legislatura, estaba situado en una zona en la que ya no cumplía su principal finalidad, que era ofrecer una dotación donde no la había. Pero poner al día las máquinas y trasladarlo a un lugar frecuentado para hacer deporte nos ha aportado esa otra variable que es la interrelación entre mayores y jóvenes. Hacerles coincidir en un mismo espacio para una práctica deportiva, cada uno a su ritmo, genera un ambiente de constante ánimo entre unos y otros”, afirma la alcaldesa, María López.

La acción llevada a cabo por la Concejalía de Bienestar Social, que ha contado con un presupuesto de 9.000 euros, ha permitido que el parque pase de estar en estado ocioso a plena actividad, al ubicarse en la zona frecuentada por los corredores locales. El elevado número de aficionados a esta práctica deportiva ha sido el motivo por el que además de los equipos especialmente pensados para la tercera edad, se hayan instalado otros para deportistas amateurs que precisan de retos más exigentes físicamente.

Circuito
El concepto de circuito biosaludable ha sido concebido como un parque con diferentes obstáculos que exige el trabajo físico de todas las partes del cuerpo y de capacidades como el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la elasticidad, la movilidad y agilidad e incluso para tratar dolencias o lesiones concretas, además de aumentar las funciones cardiovsasculares. Lo realmente novedoso no es el concepto de parque de ejercicios, sino la adecuación de máquinas, a las que antes solo se podía acceder en gimnasios cerrados o clínicas de rehabilitación, para su instalación al aire libre y su uso a partir de cierta edad.

La utilización del parque biosaludable tiene como objetivo mantener o aumentar la movilidad articular, mejorar la fuerza muscular, trabajar la coordinación y lograr una interacción social.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...