Ir al contenido principal

Errores técnicos podrían parar el proyecto del paseo marítimo

Somos Mojácar pide que se suspenda la ejecución del proyecto por “graves deficiencias”.

El proyecto de paseo marítimo en la playa del Cantal de Mojácar sigue copando la actualidad municipal de la localidad. La oposición, a través de Somos Mojácar, continúa su lucha para echar atrás un proyecto que consideran “dañino” para el municipio, ya que “partiría por la mitad” los principales chiringuitos de la costa mojaquera.

El pasado lunes, la concejal de Somos Mojácar Jessica Simpson presentó en el Ayuntamiento un recurso de reposición contra los acuerdos adoptados en los plenos del 5 y 10 de mayo, en los que se aprobaron las expropiaciones y el proyecto del Desglosado 2 de la Segunda Fase del Paseo Marítimo, respectivamente. El objetivo del escrito, por lo tanto, es que se declaren nulos ambos acuerdos, alegando diferentes errores de procedimiento y técnicos.

Errores técnicos
En el recurso de reposición entregado el lunes, Somos Mojácar alega que “se han detectado graves errores en la toma de referencia de datos”. Apoyados en el informe del ingeniero industrial Octavio Ramos,  denuncian que existe una desviación en los metros de la servidumbre de tránsito respecto de los planos oficiales de Medio Ambiente con los del proyecto del paseo. “Esto provoca una ocupación de los terrenos de los chiringuitos muy superiores, lo que les afecta negativamente”, explica el recurso.

Asimismo, este error en la medida de la servidumbre de tránsito afectaría a la valoración de las expropiaciones. Además, para la oposición, la valoración hecha de los terreros es “completamente irreal”, ya que no se ha tenido en cuenta en dicha valoración que en los terrenos a expropiar se ejerce una actividad industrial (los chiringuitos),  que del proceso de expropiación los propietarios sufrirían una “merma económica” que podrían reclamar.

Por otro lado, la oposición ha encontrado errores en la información incluida en el proyecto, ya que “no existen informes emitidos por otras administraciones, como por ejemplo Diputación”. Para Somos Mojácar, “no es suficiente afirmar que tal administración ha informado favorablemente, sino que es necesario que dicho informe aparezca en el procedimiento”.

Por todo ello, la propuesta de reposición enumera hasta seis puntos por los que el proyecto del paseo marítimo debería paralizarse.

Calificación ambiental
Somos Mojácar denuncia que “no existe en todo el expediente ni un solo informe relativo a los efectos ambientales del proyecto aprobado”, lo que incumple las leyes de la Junta de Andalucía, por lo que la competencia sancionadora sería para la Consejería de Medio Ambiente. Según la oposición, “corresponde al Ayuntamiento tramitar y formular la resolución de los procedimientos de Calificación Ambiental”.

Por otro lado, la repetición del Pleno en el que se aprobó el proyecto del Paseo Marítimo, por falta de información a los concejales, habría producido un error al haberse aprobado el día 10 de mayo las expropiaciones de un proyecto que no se aprobó hasta cinco días después, el 15 de mayo en la repetición del Pleno.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...