Ir al contenido principal

Los jueces decanos rechazan juzgados especializados en cláusulas suelo si no se refuerzan sus plantillas

Los profesionales reclaman sanciones más duras para proteger la prestación de sus servicios.

Un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería, presidido por el magistrado Luis Durbán Sicilia, ha ratificado una condena de 180 euros de multa y 150 euros de indemnización contra un vecino de El Ejido acusado de agredir a un auxiliar de una ambulancia.

Corría el mes de abril del año 2016. La víctima pertenecía a un grupo de profesionales médicos que acudió a socorrer al agresor, visiblemente afectado por el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes. El personal de la ambulancia intentó atenderle y, dado su estado, consideraron necesario su traslado hasta el complejo hospitalario de Poniente. Sin embargo, el paciente se revolvió y se lanzó contra los facultativos.

El peor parado fue un auxiliar de transporte. El trabajador sufrió golpes y arañazos en el cuello y los brazos mientras intentaba zafarse del violento paciente,  descontrolado ante una simple asistencia sanitaria. La víctima necesitó tratamiento médico durante una semana con antiinflamatorios y analgésicos y el agresor fue acusado de un delito de lesiones aunque la entidad de las heridas salda el asunto únicamente con una sanción económica (multa más indemnización por daños).

Según el tribunal, “el denunciado tenía mermadas sus facultades intelectivas y volitivas como consecuencia de la previa ingesta de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes”, aunque podía responder “coherentemente” a las preguntas de los facultativos. Por tanto, era consciente de sus actos.

Las asociaciones y sindicatos que representan a colectivos del sector sanitario han criticado la poca dureza de los tribunales en sus condenas a agresores. Consideran desprotegida la labor de médicos, enfermeros, celadores y auxiliares de ambulancias agredidos durante su labor profesional.

Estadísticas
Según estadísticas del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), el año pasado se produjeron 495 agresiones a facultativos en el país, un centenar localizadas en la comunidad autónoma de Andalucía.

El personal sanitario de la provincia de Almería denunció el año pasado un total de 37 agresiones, la mayor parte de ellas (22) físicas y el resto (otras 15) no físicas, como amenazas, gestos de intimidación e insultos, según datos difundidos por el sindicato CSIF el pasado mes de marzo coincidiendo con la celebración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario.

Según la organización, las denuncias subieron un 7 por ciento respecto a 2015. En la comunidad autónoma de Andalucía se produjeron un total de 682 agresiones hacia mujeres y 318 hacia los hombres. Del total, el 18,18 por ciento fueron hacia personal de gestión y el resto, casi un 82 por ciento, hacia el personal sanitario. Del millar de denuncias, más de 200 fueron por violencia física y el resto (794) fueron agresiones verbales.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...