Ir al contenido principal

Vera dejará a Galasa sin su oficina central

El Ayuntamiento anulará en Pleno el convenio para la cesión gratuita del edificio de la N-340.

Desde hace muchos años, la empresa Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa) tiene su sede central en Vera, en un edificio situado en la carretera N-340. Allí, además de oficina comercial, la gestora del agua tiene su centro de dirección y administración.

Sin embargo, la continuidad de Galasa en el municipio veratense está en duda tras conocerse que mañana se debatirá en Pleno la anulación del convenio por el que la empresa disfruta gratuitamente de la cesión del edificio donde se ubican dichas oficinas.

A Pleno
El punto dieciséis del Orden del Día del Pleno Ordinario que se celebrará mañana desde las 9:30 en el Ayuntamiento de Vera tiene como título “Aprobación declaración de nulidad de pleno derecho de convenio de cesión gratuita de uso a la empresa pública Galasa de edificio municipal sito en la carretera N-340 en el término municipal de Vera”.

De esta forma, se debatirá, y lo normal sería que se aprobase con los votos del Partido Andalucista y del PSOE, quitar a Galasa el uso gratuito del edificio que lleva disfrutando desde hace décadas.

Sorpresa
En la empresa pública la decisión del Ayuntamiento veratense ha cogido completamente por sorpresa a sus dirigentes y trabajadores, según han expresado a LA VOZ.

“Nadie nos ha comunicado nada, la primera noticia que hemos tenido ha sido por los medios de comunicación”, ha reconocido Antonio Lázaro, consejero delegado de Galasa y concejal del Ayuntamiento de Huércal-Overa. La misma sorpresa que expresaban algunos trabajadores de la oficina veratense ante la pregunta de LA VOZ.

¿Dejar Vera?
Ante la decisión del Ayuntamiento de Vera de anular el convenio vigente desde hace años, queda la duda de si Galasa tendrá que abandonar el edificio de oficinas o se le planteará la opción de seguir ocupándolo a cambio del pago de un alquiler. Ninguna de las partes, ni Consistorio ni la empresa, han precisado qué será lo que ocurra.

Si finalmente tuvieran que abandonar Vera, existe la opción de que ubicasen su sede central en Huércal-Overa.

Fuera de Galasa desde el 2010
Galasa no gestiona el agua del municipio veratense desde hace más de 7 años. Ya a finales de 2006, Codeur obtuvo la concesión del Ciclo Integral del Agua en la zona de la costa y fue en 2010 cuando se hizo con el concurso para gestionar el agua en el resto de municipio.

Sin embargo, Vera no ha dejado de ser socio de la empresa, aunque los últimos acontecimientos, con el distanciamiento de los ayuntamientos gobernados por el PSOE y Diputación han hecho que Vera se haya posicionado, al menos en lo referente a la votación de los nuevos estatutos, del lado de vecinos como Garrucha.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...