Ir al contenido principal

La Noche en Blanco toca las estrellas

Más de 50 actividades y un centenar de comercios en esta nueva edición, el viernes 9 de junio.

La sexta edición de ‘La Noche en Blanco’, que se celebrará el viernes día 9 de junio, contará con más de cincuenta actividades lúdicas y culturales repartidas en diferentes escenarios del centro de la capital, y con más de un centenar de comercios que abrirán con descuentos especiales y hasta altas horas, en un evento ya consolidado que es sinónimo de dinamización cultural y comercial y que, como novedad, tendrá su continuidad el viernes 16 en los barrios de Nueva Andalucía, La Cañada y El Alquián.

Una cita que llega este año con la organización de un gran acto inaugural, que será a las 22.30 horas en Puerta Purchena, y que, bajo el nombre ‘Tocando las estrellas’ ofrecerá “proyecciones, juegos de luces y elementos aéreos de gran espectacularidad”. Un acto que requiere cierto retraso en la inauguración oficial puesto que necesita, para su lucimiento, de oscuridad, explicó ayer en rueda de prensa el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, quien señaló, no obstante, cómo el resto de actividades darán comienzo a las ocho de la tarde.

Más escenarios
Otra gran novedad de esta edición de ‘La Noche en Blanco’ es la ampliación de escenarios, que pasa de tres a cuatro y suma la plaza de San Pedro como referente de las actividades infantiles a los ya conocidos de Puerta Purchena, Plaza Vieja y Obispo Orberá. Además, habrá mini escenarios y actividades en Reyes Católicos, Plaza Manuel Pérez y Plaza del Educador; y un mercado temático, El Mercado de la Luna, en el entorno de la Plaza del Mercado.

Volverán a abrirse los principales espacios históricos y culturales de la ciudad, como los Refugios, Centro de Interpretación Patrimonial, Museo de Arte Doña Pakyta, Museo de la Guitarra, Alcazaba, Casa de las Mariposas, Centro Andaluz de la Fotografía, el enclave arqueológico Puerta de Almería o Museo de Almería, entre otros, para lo que se vuelve a contar con la colaboración de otras instituciones, como Diputación Provincial, Instituto de Estudios Almerienses (IEA) y Junta de Andalucía, sumando una veintena de espacios escénicos y culturales abiertos.

Las tradicionales visitas guiadas incluyen algunas tan novedosas como ‘Pequeños detectives de Almería’ que propone a los más pequeños ir descubriendo la historia de la ciudad a partir de juegos y pistas o como ‘Almería con arte’ centrada en la música y en los artistas almerienses. Ambas tendrán como punto de encuentro la Oficina de Turismo de Plaza Vieja y requerirán de inscripción previa.

Los diferentes puntos de actividades quedarán conectados por el ‘Pasacalles Rainbow Invaders’, que tendrá como punto de partida el escenario de Puerta Purchena y recorrerá las principales calles comerciales del Casco Histórico de la ciudad.

Concierto de Rasel
Será también en Puerta Purchena donde se celebre el concierto de Rasel. Músico sevillano del momento con influencias de rap, reggae y hip hop. Con el final del concierto, que comienza a las 23.30 horas, vendrá a poner el broche a esta sexta edición de ‘La Noche en Blanco’ sobre la 1 de la madrugada.

Entre las novedades desgranadas por Carlos Sánchez, responsable de la coordinación de esta sexta edición de ‘La Noche en Blanco’, se encuentra también la actividad ‘Vehículos por descubrir’ que en el Paseo acercará a los ciudadanos vehículos de La Legión, Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

Todo en una apuesta “cada vez más ambiciosa en la que la música tiene un papel relevante”, expuso el concejal, que indicó cómo a la música “se suman teatro, juegos infantiles, moda, exposiciones, visitas guiadas y magia. Todo para convertir el centro de la ciudad en escaparate cultural, lúdico, turístico y comercial”.

‘La Noche en Blanco’ implica un importante refuerzo de los servicios de seguridad y Protección Civil. Se establecerá además un Plan Especial de circulación” dado que parte del centro permanecerá cerrado al tráfico rodado y se ha redefinido para esta noche el transporte público.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...