Ir al contenido principal

Almería opta al mayor número de permisos de caza de toda Andalucía

Para la temporada 2017-18 la provincia cuenta con 1.673 concesiones para sus seis cotos.

De acuerdo con el correspondiente programa anual de conservación y fomento cinegético, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado recientemente la oferta pública para la adjudicación de los permisos de caza de la temporada 2017-2018 en terrenos cinegéticos de titularidad pública gestionados por la Junta de Andalucía.

Una actividad que se desarrollará en 30 cotos de caza repartidos por toda la comunidad autónoma, entre los que figuran los 6 pertenecientes a Almería (en segunda posición tras los 14 ubicados en Jaén); así como en las cuatro Reservas Andaluzas de Caza conformadas por Cazorla y Segura, Sierras de Tejeda y Almijara, Serranía de Ronda, y de Cortes de la Frontera.

Concesiones
Como punto de partida, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente, tiene previsto ofertar un total de 5.381 permisos. En este sentido Almería y Jaén, con 1.673 y 1.427 respectivamente, son las provincias en las que las previsiones son más altas. Cifras que suponen, en el caso de la provincia almeriense, un incremento de casi 200 permisos más con respecto al año 2015, en el que se otorgaron, concretamente, 1.459 en total.

Y es que Almería, con cerca de 15.000 cazadores de los cuales el número de federados ronda los 8.000, cuenta con una gran tradición y muchos aficionados; lo que daría sentido a que la provincia opte al mayor número de permisos de caza de toda comunidad andaluza.

Asimismo, cabe señalar que de todas las modalidades, la perdiz con reclamo, con 2.659 ofertas, y las monterías, con 1.490 concesiones disponibles, son las categorías más numerosas.

Obtención
Según establece la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), estos permisos se adjudicarán por sorteo o mediante subasta para las diferentes modalidades de caza y especies cinegéticas: recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras, recechos y aguardos de jabalí, zorzal, perdiz con reclamo y caza en mano.

A su vez, a través de subasta, se podrá optar también a lotes completos de monterías, batidas y ganchos. Y durante la temporada se realizarán distintos procedimientos de adjudicación en aquellos cotos que así lo requieran para su correcta gestión.

Cabe destacar que con la gestión de estos terrenos se fomentará así una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad. De este modo, se llevará a cabo el aprovechamiento de un recurso natural renovable, que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas; al generar una oferta de calidad.

De este modo, los interesados en participar en esta convocatoria ya pueden consultar sus condiciones y presentar la solicitud para tomar parte en cada una de las modalidades de adjudicación de los permisos de caza a través de la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, o bien accediendo al portal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...