Ir al contenido principal

Unanimidad en la aprobación de la nueva Ordenanza de Transparencia

La normativa se ha realizado por consenso entre todos los grupos políticos.

Por unanimidad con “entendimiento y consenso”, según ha explicado el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco,se ha aprobado hoy la nueva Ordenanza de Transparencia, Buen Gobierno y Calidad Democrática

El concejal de Presidencia, Manuel Guzmán, se ha congratulado igualmente por el contenido de una Ordenanza que pone “en vanguardia al Ayuntamiento de Almería en materia de Transparencia”, resaltando que “el texto final no sólo respeta las obligaciones mínimas que las leyes estatal y autonómica, contemplan para todas las administraciones Públicas en Andalucía, sino que amplía estas obligaciones y compromete a la Administración municipal en su conjunto más allá de lo que la Ley le impone”, al tiempo que ha subrayado “el compromiso de contar con un Ayuntamiento transparente y cercano, de puertas abiertas al ciudadano”.

La Ordenanza de Transparencia, Buen Gobierno y Calidad Democrática queda redactada, junto a la exposición de motivos, en seis capítulos, estructurados en 24 artículos, cuatro disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias y una disposición final.

Interés
Como parte de ese contenido, Guzmán ha querido resaltar la posibilidad que se ofrece para la reutilización de la información del sector público, asumiendo que “la información generada desde las instancias públicas, con la potencialidad que le otorga el desarrollo de la sociedad de la información, posee un gran interés para las empresas a la hora de operar en sus ámbitos de actuación, contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo, y para los ciudadanos como elemento de transparencia y guía para la participación democrática, siendo susceptible de reutilización por dichos operadores sociales”.

Además de garantizar la transparencia en la actuación del Ayuntamiento de Almería a través de unas normas que articulen los medios necesarios para ello, en el objeto de la ordenanza se recogen los principios de buen gobierno, es decir, aquellos que deben regir la actuación dentro del ámbito profesional de los cargos electivos, personal directivo y eventual que forman parte de la plantilla municipal.

Participación La Ordenanza de Transparencia, Buen gobierno y Calidad Democrática queda desde hoy aprobada, pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ha contado en su fase de exposición pública “con cuatro reclamantes y 46 alegaciones. De ellas 15 han sido admitidas totalmente, cinco parciales, once se llevarán al Reglamento de Participación Ciudadana, siete aparecen contenidas en la propia Ordenanza y ocho no han sido admitidas, siendo emanadas de las propias leyes autonómica y estatal de transparencia”, ha resumido Guzmán.

En este sentido, el edil ha defendido en estas propuestas “la activa participación ciudadana para mejorar el contenido de la Ordenanza”, recogiendo en una de sus disposiciones que el Reglamento Orgánico de Participación “determinará el órgano u órganos que asuman el seguimiento sobre los contenidos de la publicidad activa y el ejercicio del derecho de acceso, previstos en la Ordenanza. Si se produjera alguna discrepancia en la aplicación de la misma, se habrá de someter la misma al órgano u órganos que se determinen en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana”.

Como siguiente paso a la aprobación de esta Ordenanza será ahora “la realización de un Reglamento de desarrollo que regule los aspectos procedimentales relacionados con el contenido de esta Ordenanza y con el funcionamiento del Portal de Transparencia.

El concejal de Presidencia ha incidido además en que “la implementación de la administración electrónica y el desarrollo de proyectos de Smart City, junto al nuevo Portal de Transparencia, serán fundamentales para que se cree una ‘interface’ amigable, sencilla y fácil para el ciudadano. Gracias a los 400.000 presupuestados en este ejercicio y la consecución de los Fondos Edusi, este proyecto podrá ser una realidad a lo largo de éste el y próximo año”, ha precisado Guzmán.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...