Ir al contenido principal

La gran mina romana de espejuelos se prepara para recibir visitantes

El Ayuntamiento trabaja en la limpieza de galerías de lapis specularis y planea su puesta en valor.

Hoy cuesta imaginarlo, pero hace 2.000 años lo que ahora es un paraje natural más de Arboleas era el lugar de tránsito diario de un gran número de ciudadanos romanos que acudían a su puesto de trabajo en una de las numerosas minas que plagan la Sierra de Limaria.

La existencia de una de las minas más accesibles (se calcula que existen en torno a una decena) se conocía desde tiempos remotos pero no ha sido hasta hace tan sólo unos años cuando el Ayuntamiento de Arboleas ha tomado partido y ha apostado firmemente por la puesta en valor de este lugar histórico. De hecho, desde hace meses el alcalde, Cristóbal García, cuenta con un equipo de espeleólogos expertos así como de investigadores del espejuelo romano (conocido como lapis specularis) para esta labor.

Trabajos en marcha
La cavidad donde se están sucediendo en estos momentos los trabajos de limpieza deja ver el trabajo de los ciudadanos del antiguo Imperio Romano con claridad. Huecos en las paredes usados para depositar los instrumentos usados para alumbrar a los mineros o las marcas de su trabajo para extraer son algunos de los testimonios supervivientes de cuando las mismas y galerías acogían a centenares de trabajadores hace aproximadamente 2.000 años.

En pleno trabajo de limpieza, la mina recibió ayer la visita del delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Miguel Ángel Tortosa López, acompañado por el alcalde de Arboleas, Cristóbal García. El responsable territorial supervisó los trabajos de limpieza y desescombro que se están realizando como primera fase de un proyecto con el que el Ayuntamiento de arboleano quiere poner en valor este importante yacimiento y convertirlo en un atractivo turístico que dinamice la economía y el empleo en el municipio y en la comarca del Almanzora. Los trabajos autorizados por la Administración autonómica se refieren a la retirada de escombros y tierra de la mina y tienen una duración prevista de tres meses, de los que ya se han ejecutado la mitad.

Estas labores permitirán investigar la morfología de la mina y la extensión de sus galerías “para descubrir todo su potencial y ponerlo en contexto respecto a otros yacimientos de espejuelos del Imperio Romano que existen en Europa, con la posibilidad de hacerla accesible para la ciudadanía” conforme a un proyecto de musealización adecuado, ha señalado Tortosa.

La ‘brillante’ mina no sólo promete ser un revulsivo para el turismo, tal y como prevén el delegado y el alcalde. Sin duda, una vez exploradas todas sus galerías, supondrá todo un libro abierto sobre el paso de los romanos por la provincia y el uso del lapis specularis arboleano para ventanas y bellos adornos repartidos por  todo el imperio.

Cristóbal García,alcalde: A la espera de mayor apoyo institucional
 Los trabajos para la pesta en valor de la mina arboleana de espejuelos cuentan, por el momento, con la única financiación del Ayuntamiento de Arboleas, que ha destinado alrededorde 350.000 euros. En este sentido, el alcalde del municipio, Cristóbal García, confía en que se impliquen “administraciones que debieran intervenir en su puesta en valor puesto que entendemos que el complejo minero tiene la envergadura suficiente como para que se le tenga una consideración especial” aunque que el proyecto seguirá adelante pase lo que pase. “Cumpliremos lo que pensamos que tenemos que hacer”, ha asegurado. Sobre la visita del delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta el regidor explica que ha sido “muy receptiva, muy interesante y nos sentimos muy agradecidos por ella”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...