Ir al contenido principal

Miguel Ángel Castellón recurre su inclusión en una de las causas contra el alcalde de Olula

El anterior diputado provincial y actual concejal de Almería asegura que no intervino en el proceso que ahora se investiga.

El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, Miguel Ángel Castellón, ha presentado recurso de reforma ante la decisión del Juzgado de Instrucción de Purchena de incluirlo como investigado (antes imputado) en una de las tres causas abiertas contra el alcalde de Olula del río, Antonio Martínez Pascual, en su calidad de anterior diputado provincial de Fomento.

La decisión de presentar el recurso ha sido adoptada “ante el daño irreparable a mi persona y honorabilidad, así como el que se puede causar al Ayuntamiento de Almería”, afirma Castellón en un comunicado, en el que afirma que ha tenido conocimiento del auto del juzgado de Purchena por terceras personas, ya que no se le ha notificado oficialmente.

El concejal de Urbanismo, señala que desconoce absolutamente cómo se produjo el procedimiento de adjudicación en su etapa de diputado provincial de una obra para la mejora de la eficiencia energética efectuada por parte del Ayuntamiento de Olula del Río en el año 2015. "Se tramitó por el Consistorio y en ningún momento intervine al ser una persona ajena a esa institución", comenta.

"La Diputación Provincial de Almería tiene entre sus cometidos la asistencia técnica a los ayuntamientos y, que cumpliendo esa función, el Área de Fomento en la que desempeñé mi cargo de delegado del área entre los años 2012 a 2016, asistió con diligencia en innumerables ocasiones a los consistorios. Lógicamente se trata de un error el considerar que yo haya podido elaborar el documento nº 27 a que hace referencia el auto. Documento que nunca ha estado en mi poder, he visto nunca o siquiera conozco de su existencia como del resto que componen ese expediente", puntualiza.

Según narra Castellón, el Ayuntamiento de Olula del Río solicitó la emisión de dos informes técnicos por parte de la Diputación y que se le comunicó la imposibilidad de atender su petición de emisión de informes por el volumen de trabajo existente en los Servicios Técnicos del Área y se devolvió la documentación original remitida por el Ayuntamiento. "Este escrito no aparece en el expediente de diligencias previas", aclara el exdiputado provincial.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...