Ir al contenido principal

La Compañía de María se llenó de boleros con el Festival Enclave de Sol

Junto al grupo Almenara, organizador del acto, han actuado los grupos Jacaranda y Capachos.

“La organización de un festival de boleros y música hispanoamericana en Almería suponía para nosotros un sueño. Enclave de Sol nace con la idea de continuidad. Pretendemos que se convierta en un referente en la provincia y fuera de ella”, señaló  a LA VOZ el presidente de Almenara,José María Díaz; grupo organizador del Festival y nacido en Almería en otoño del año 2013.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, la Caixa y Toyota Alborán Motor y la colaboración de la Compañía de María; el patio exterior del centro educativo se llenó de almerienses ansiosos por disfrutar de la música y voces con sabor a boleros. “Almenara está integrado por 35 personas. Venimos de distintas formaciones. Teníamos ganas de hacer algo que llegara a todo el mundo con la música de siempre y ahora. Nuestra idea es captar a un público más joven. Como ejemplo vamos a hacer un tema de Café Quijano, Robarle tiempo al tiempo; pasando por Carlos Cano, Dúo Dinámico. Todos los temas son versionados y en el grupo hacemos cuatro voces”, rememoró el director musical de Almenara, Juan de Dios Mateos, instantes antes de subir al escenario.

Los organizadores, el grupo Almenara, hizo entrega de distinciones, por el patrocinio del Festival, al Ayuntamiento y Diputación, que recogió el concejal Juan José Alonso; a la Obra Social de la Caixa, que recibió Francisco Molina; José María Campos, director de la Compañía de María; y Lola Zapata, de Toyota Alborán Motor.    

Las actuaciones
El grupo de Roquetas de Mar,  Jacaranda, dirigido por Ignacio Durán, con música que va desde las Pampas del sur  hasta el Caribe y con instrumentos tradicionales como charangos, quenas, zampoñas, bandurrias y tiples, entre otros, mostraron el más puro estilo.

Los numerosos integrantes del grupo cordobés Capachos, “en esta noche mágica de boleros y música latina, vamos a ofrecer un amplio y variado repertorio de nuestros dos trabajos”, anunciaron al inicio de su actuación.

Los anfitriones, el grupo coral instrumental Almenara, cerraron la mágica noche con un estreno, Fiesta de la Tirana. Con una impecable puesta en escena, Almenara estrenaron el vestuario diseñado por la pintora de los sueños, Almeriane.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...