Ir al contenido principal

La hostelería de Mojácar y Vera recicla sus envases

Ecoembes y el Consorcio de Residuos han impulsado el proyecto Horeca en ambos municipios.

El pasado miércoles 24 de mayo el Consorcio Almanzora-Levante-Vélez para la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, presentó el proyecto Horeca en los municipios de Vera y Mojácar.

El proyecto Horeca es una iniciativa destinada al reciclaje de envases ligeros y está dirigido a hoteles, restaurantes y servicios de catering; de estas palabras recibe su nombre.

La primera fase de este proyecto comenzó el lunes 22 de mayo con una visita a diferentes establecimientos hoteleros de los municipios de Vera y Mojácar. En esta primera fase, que está previsto que quede finalizada durante esta semana, se ha contado con la participación de catorce establecimientos hoteleros adheridos, a los que les entregarán los medios necesarios (cubos y papeleras amarillas- envases de plástico, latas y briks- y azules- envases de papel y cartón-) para que puedan separar adecuadamente sus residuos. Además, se instalarán catorce contenedores adaptados en la proximidades para facilitar la Recogida Selectiva.

Una vez finalizada esta primera visita a los establecimientos se procederá a la instalación de los contenedores adaptados, así como la entrega de los medios (cubos y papeleras) a los establecimientos participantes.

Formación
El proyecto contempla la realización de acciones formativas a los responsables de los establecimientos, con el objetivo de que se lleve a cabo una correcta separación de los desechos.

Los establecimientos participantes estarán perfectamente identificados ya que se les hará entrega de un símbolo acreditativo.

Finalmente se realizará un seguimiento para conocer cómo se está desarrollando el proyecto en cada establecimiento y para determinar sus puntos de mejora.

Este proyecto es una iniciativa de Ecoembes, la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

Reciclaje
En 2016, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 76%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 7 millones de MWh, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...