Ir al contenido principal

La gestión del agua en Almería, objeto de estudio de un máster de la Unesco

El área de Fomento organiza visitas a un sondeo de Alcolea, Campo de Tabernas y río Aguas.

La gestión de los recursos hídricos de la provincia de Almería se ha convertido en objeto de estudio del Máster en Gestión del Agua que impulsa el Instituto Unesco-IHE, ubicado en la ciudad de Delft (Holanda). La Diputación ha dado la bienvenida a la provincia a un grupo formado por 33 estudiantes y 5 profesores procedentes de hasta 25 países de África, Asia, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía.

El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha recibido al grupo que va a permanecer nueve días realizando trabajos de campo en las cuencas de los ríos Andarax y Aguas, con el objetivo de elaborar miniplanes hidrológicos para la gestión de los recursos hídricos.

Amat ha destacado la importancia que tiene el agua en una de las provincias más importantes en materia agrícola del Europa: “Hablar de agua es hablar de la rentabilidad, el trabajo y el futuro de la provincia de Almería. Hace años teníamos garantizada el agua gracias al proyecto del PHN que beneficiaba a Almería, Murcia y Valencia, pero el presidente que entró al gobierno lo paralizó”.

Agua en los 103 municipios
Además, el presidente de la Diputación ha explicado la apuesta del equipo de Gobierno provincial por “garantizar el abastecimiento de agua en los 103 municipios de la provincia de Almería a través de sondeos, pozos, potabilizadoras y conducciones” y ha resaltado como “el modelo agrícola almeriense ha logrado aprovechar cada gota de agua gracias a la innovación y modernización de los regadíos”.

Tras la recepción, Andrés Sánchez Picón, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Almería, ha impartido la ponencia ‘De frontera a milagro’, en la que ha realizado un repaso a la historia económica de la provincia de Almería desde los comienzos del siglo XIX hasta la actualidad

Visitas
La colaboración de la Diputación con la delegación de la Unesco-IHE se completa con dos visitas de campo en las que se les mostrarán los trabajos que desarrolla la institución para garantizar el abastecimiento a los municipios. En la primera de ellas, se va a visitar una instalación de captación de aguas subterráneas para el consumo a la población de Alcolea. La segunda visita se llevará a cabo en el Campo de Tabernas y Alto Aguas, donde se mostrarán las ventajas de la implementación de un sistema de telemando y control en las distintas partes del ciclo del agua urbana de un municipio, sistema que ya existe en 40 del interior de la provincia.

Institución mundial sobre el agua
El Unesco-IHE es un instituto internacional creado en 2003 y enfocado a la educación en temas relacionados con el agua. El instituto funciona en los Países Bajos, en la ciudad de Delft, y forma parte de Unesco y de todos sus países miembros, siendo calificado como ‘Instituto Categoría I’ tanto por la Unesco como por el Gobierno de los Países Bajos.
A nivel mundial es la institución más grande dedicada la educación en temas relacionados con el agua y es el único instituto dentro del sistema de las Organización de las Naciones Unidas acreditado para conferir títulos de maestría (MSc).
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...