Ir al contenido principal

El poniente da un respiro, pero el levante regresa entre hoy y mañana

¿Hubo máxima histórica en mayo la semana pasada?

La discusión sobre si este mes de mayo ha marcado nuevo récord histórico de temperaturas máximas está abierta. La marca anterior estaba en un 26 de mayo de 1999 cuando se midieron 34,2 grados en Almería. El miércoles de la semana pasada se registraron 33,8 en el aeropuerto y 35,8 en el sensor de Hidrosur sobre el tejado del edificio donde se ubica Tráfico, aunque los analistas estiman que la temperatura ‘real’ estuvo en torno a los 34,5 grados.

Suficiente para estimar que hubo récord, pero no es homologable puesto que las temperaturas ‘oficiales’ las marca AEMET tomadas en garitas estándar, con unas condiciones fijas de altura sobre el suelo, vegetación alrededor y otras condiciones que impiden que esa máxima pueda ser homologable.

Los vientos
En los episodios de calor vividos en esta última semana se aunaron una masa de aire caliente de origen africano y el viento de levante. Tres días (miércoles, jueves y viernes) de fuerte calor, sobre todo en el área de la capital, con máximas a nivel de calle de hasta 37 grados. Sin embargo el domingo el viento roló a Poniente y eso ha traído un notable descenso de las temperaturas, por debajo de los treinta grados a partir del pasado lunes.

Es primavera y, por tanto, la inestabilidad preside las condiciones climáticas. Posiblemente esta tarde, y con seguridad jueves y viernes, regresa el viento de levante y los termómetros volverán a subir, aunque no tanto como la semana pasada al no haber signos de aire africano.

Alivio 
La Agencia Estatal de Meteorología y Meteosat coinciden en que tras estos últimos días de la semana, en que los termómetros volverán a sobrepasar los 30 grados, se producirá un nuevo descenso de temperaturas que estarán claramente por debajo de los treinta grados.

Es la tarjeta de presentación de junio, que llega con calor inicial, pero que luego dará un respiro a los almerienses para instalarse en temperaturas de entre 25 y 28 grados. Lo que no aparece en las previsiones es la lluvia, aunque AEMET no descarta alguna precipitación el sábado.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...