La Delegación de Fomento de la Junta y el Ayuntamiento de Albox siguen dando pasos para la futura construcción del apeadero de autobuses por parte de la Administración andaluza.
El Consistorio albojense ya ha remitido toda la documentación necesaria a la Consejería de Fomento, que ahora es la encargada de estudiar toda la documentación y aprobarla o, en caso contrario, notificar las correcciones oportunas que debiera hacer la Administración municipal. “Tan sólo faltaban cerrar unos flecos sobre el suelo y una vez resuelta esa parte, la Dirección General tiene que ver si todo está adecuado para hacer el proyecto”, señalan fuentes de Fomento.
Plazos del proyecto
Si todo está en orden, la Consejería de Fomento sería la encargada de redactar y licitar posteriormente el proyecto. Algo que según lo previsto tendría lugar durante el segundo semestre del año, tal y como adelantó recientemente LA VOZ. Según los trámites aportados a la Junta por el Consistorio albojense, el futuro apeadero de la localidad, que harías las veces de parada de autobús, estaría situado en las inmediaciones del complejo deportivo del municipio denominado ‘Centro de Agua y Salud’. En realidad, el del apeadero de autobuses es un proyecto que tiene su origen en el año 2010, cuando se anunció su futura construcción por parte de las instituciones ahora implicadas en su futura ejecución.
Con la llegada de los peores años de la crisis, el proyecto de una estación de autobuses o apeadero quedó relegado al olvido hasta septiembre del pasado año 2016, cuando tras un encuentro en el Ayuntamiento de Albox, el alcalde y la edil de Urbanismo acompañados por el delegado de Fomento anunciaron la reactivación de esta iniciativa por parte der ambas administraciones públicas.
“El compromiso de la Consejería es continuar adelante con el proyecto”, comentó al responsable provincial de Fomento, Joaquín Jiménez, sobre el encuentro mantenido en Albox y que sirvió para desempolvar el proyecto elaborado hace seis años. Recientemente, la concejala de Urbanismo, Sonia Cerdán, explicaba la necesidad que supone para el municipio contar con una instalación de estas características. “Hay que tener en cuenta que en Albox contamos con un gran número de estudiantes universitarios que se merecen unas instalaciones dignas para fomentar el uso del transporte público, además del uso general que podrían hacer los vecinos”, aseguraba la edil albojense.
La construcción de esta infraestructura terminaría además con cierta inseguridad que durante los últimos años ha acompañado a la espera de las líneas de autobús en diferentes puntos del municipio que, en ocasiones, no estaban preparados para tal fin, con el riesgo que esto suponía para vehículos y peatones. En este sentido, la necesidad de construir una instalación donde aguardar la llegada de los autobuses se ha convertido en una demanda histórica de los albojenses durante las últimas décadas. Las últimas reuniones entre el equipo de Gobierno y el delegado de Fomento así como la confirmación de la Junta de que el proyecto sigue su curso, otorgan al esperanza de que en esta ocasión no ocurra como en 2010 y el proyecto sea una realidad.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario