Ir al contenido principal

Del 25 al 27 de septiembre será Andalucía Sabor

“Del interior a la costa de Andalucía. Un viaje a través de la geografía del sabor” será el eslogan del congreso gastronómico.

Los profesionales del sector agroalimentario andaluz se darán cita del 25 al 27 de septiembre en la sexta edición de Andalucía Sabor, que volverá a celebrarse en Fibes II, Sevilla. Junto a éste concurrirán los de la hostelería, la restauración, la gastronomía y el sector de la distribución. Ya en la edición de 2015, durante los tres días de la feria se realizaron más de 1.700 encuentros comerciales nacionales e internacionales, gracias al carácter eminentemente profesional de este evento organizado con carácter bienal por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Estos contactos se celebraron en colaboración con Extenda, que realizó una misión comercial inversa con 46 empresas de 20 países, a los que hay que unir los representantes de 22 cadenas de distribución nacionales gestionados por la Consejería.

En la sexta edición de Andalucía Sabor se amplía la superficie expositiva que contará con más de 5.500 metros cuadrados. En ese espacio tendrán cabida las empresas, denominaciones de calidad junto a la presencia agrupada a través de distintas instituciones, caso de las diputaciones provinciales. Todo ello, además, permite consolidar actuaciones que en la quinta edición fueron grandes apuestas y que gozaron de una gran aceptación. Es el caso de los salones del aceite de oliva virgen extra y del vino. También continuarán las jornadas técnicas y el espacio de sabor en vivo, las catas y demostraciones de cocina.

El Congreso Gastronómico Andalucía Sabor se desarrollará de forma paralela, si bien este año amplía un día más su celebración con respecto a las últimas ediciones, de manera que pasará a contar con tres días. El eslogan elegido para esta edición es “Del interior a la costa de Andalucía. Un viaje a través de la geografía del sabor” y volverá a contar con reconocidos chefs nacionales, destacando sobre todo la presencia andaluza. En la actualidad se perfilan estos detalles además de otras novedades del congreso, entre las que se encuentra la zona expositiva aledaña al congreso, destinado a empresas par el equipamiento y servicios para hostelería, industria hotelera y colectividades, medios de comunicación gastronómicos, máquinas de distribución automática (vending), entidades para la promoción de los productos agroalimentarios de Andalucía y entidades relacionadas con el turismo gastronómico.

Respecto a los grandes datos de Andalucía Sabor 2015 se encuentran los relativos a la presencia en la zona de exposición de más de 150 entidades y empresas agroalimentarias andaluzas, la visita de más de 5.700 profesionales, los 700 congresistas y las más de 3.000 personas que asistieron a las distintas actividades de la Feria.

Junto a todo esto, Andalucía Sabor es una magnífica oportunidad formativa pues durante los tres días de duración, se llevan a cabo distintos talleres y jornadas formativas, que permiten conocer experiencias, así como consolidar el intercambio de conocimiento a través de las buenas prácticas. No hay que perder de vista que el gran protagonista de esta feria es el producto andaluz, que se caracteriza por su sabor, calidad, su carácter saludable y por sus procesos sostenibles en su producción.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...