Ir al contenido principal

Almería recuerda hoy el 80 aniversario del bombardeo nazi

 Los Refugios de la Guerra Civil abren gratis este miércoles.

Los Refugios de la Guerra Civil de Almería van a celebrar este miércoles una jornada de puertas abiertas con visitas gratuitas en pases guiados cada 30 minutos con motivo del 80 aniversario del bombardeo nazi sobre la ciudad, sentido en el que este espacio ubicará una placa homenaje con el nombre de las 31 víctimas mortales del ataque mientras que, por la tarde, el Museo Arqueológico de Almería celebrará unas charlas que contarán con el testimonio de algunos supervivientes, a los que se rendirá homenaje.

La musealización de Los Refugios, diseñados por el arquitecto Guillermo Langle y que cuenta con más de un kilómetro de vía abierta, se verá reforzada con la proyección continuada de un fragmento del documental ´Bombas y olvidos´, impulsado por la asociación para la recuperación de la memoria histórica ´Rocamar´. Los Refugios abrirán de 10:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Además, el museo Doña Pakyta acogerá la exposición del cuadro 'Espanto. Bombardeo en Almería', de Ramón Gaya, mientras que en el Archivo Municipal se mostrará documentación sobre aspectos relacionados con el suceso y la construcción de Los Refugios, que también cumplen 80 años en este 2017.

Los actos, que cuentan con la colaboración de la asociación por la recuperación de la memoria democrática de Almería, arrancaron el pasado lunes con una conferencia a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la UAL Rafael Quirosa-Cheyrouze en la sede del Gobierno andaluz, donde se analizó el contexto en el que se produjo este bombardeo, su impacto en el transcurso de la contienda y sus repercusiones internacionales.

Para este miércoles, el Museo de Almería acogerá una mesa redonda, organizada por la asociación universitaria ¡Sapere Aude', en la que el profesor de la UAL Oscar Rodríguez y el investigador Eusebio Rodríguez analizarán el bombardeo de Almería en el contexto de la Guerra Civil.

La última propuesta para conmemorar esta efeméride tendrá lugar en el Archivo Histórico Provincial, que le dedicará su 'documento del mes', una actividad de difusión de los fondos que custodia este centro. Desde el 9 de junio, expondrá el telegrama que recibió el gobernador civil de la provincia en esa misma fecha del año 1937 en el que le comunicaban la donación, por parte de 43 almerienses integrados en la 24 Batería Antitanque en Murcia, de 430 pesetas, la paga de un día, para ayudar a las víctimas del bombardeo nazi.

El 31 de mayo de 1937 cinco buques de guerra de la Alemania nazi bombardearon la ciudad de Almería como represalia por el ataque sufrido por el acorazado 'Deutschland' unos días antes en Ibiza por parte de la aviación republicana. Durante 45 minutos, los barcos nazis dispararon más de 200 proyectiles. Las baterías costeras de la ciudad no contaban con la potencia artillera suficiente para alcanzar a los barcos germanos. El bombardeo ocasionó 31 muertos, decenas de heridos, la destrucción de 47 casas y desperfectos en más de 100 edificios.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...