Ir al contenido principal

Un "cabezudo" de Rajoy recorrerá España para meterse en la piel de los refugiados

Cabezudo del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, hoy en la Puerta del Sol.Recorrerá 5.053 kilómetros denunciando que aún falta por acoger un 92,5% de las 17.337 personas pactadas antes de septiembre.

Un "cabezudo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recorrerá desde este martes 5.053 kilómetros en distintas ciudades españolas para ponerse en la piel de los miles de refugiados que deben superar esa misma distancia desde Damasco en busca de un lugar seguro.

Con esta nueva campaña, y cuando faltan solo 120 días para que expire el plazo que la UE dio a España para acoger a 17.337 desplazados, Oxfam Intermon ha sacado este "cabezudo" a las calles para denunciar que falta por cumplirse el 92,5 % de esa cuota: 16.033 personas deben llegar antes de septiembre.

Se trata de un recorrido simbólico que se ha iniciado esta mañana en el kilómetro cero de la Puerta del Sol, desde donde el "doble" del jefe del Ejecutivo viajará a continuación a Málaga y Sevilla para recordar a Mariano Rajoy el compromiso adquirido.

En los 20 meses transcurridos desde que se alcanzó el acuerdo, sólo 1.304 personas han llegado a España, ha recordado Paula San Pedro, responsable de incidencia humanitaria de Oxfam, que ha lamentado que este mes de mayo tan solo han llegado 20 refugiados por la vía del reasentamiento y ninguno por la de la reubicación.

También ha censurado que nuestro país aún no haya abierto el programa de reasentamiento con Jordania, país que cobija a más de 600.000 sirios.

En comparación con el resto de los países que han aceptado la cuota fijada por la Unión Europea, España se ubica en el sexto puesto por la cola en cuanto a reubicación, y en el cuarto en número de reasentados, mientras que países como Portugal, con una renta per cápita menor, ha cumplido ya con el 40 % de su compromiso.

Preguntada por la posibilidad de que España sea sancionada, San Pedro ha respondido que habrá que esperar a finales de septiembre la decisión que pueda tomar la Comisión Europea respecto a los países incumplidores.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...