Ir al contenido principal

La UVI de Atención Primaria sale de la Bola Azul más de 12 veces al día


Doce asistencias diarias. Es la media de actuaciones que en 2014 realizó el equipo de  urgencias sanitarias de Atención Primaria en Almería. Con sede en la Bola Azul, cinco médicos, cinco enfermeros y cuatro técnicos de ambulancia ofrecen asistencia inmediata apoyados por una UVI móvil, las 24 horas del día y los 365 días  del año. Sólo en 2014, el equipo fue activado en un total de 4.459 ocasiones.

Coordinados por el médico responsable de sala del Servicio de Emergencias Sanitarias 061, con quienes comparte proximidad en la Bola Azul, las urgencias que cubre el equipo de Atención Primaria acostumbran a ser de prioridad 2, 3, 4 y en adelante. Es decir, las no demorables, pero no vitales.

Al menos en teoría porque el equipo de Primaria está preparado para atender y, de hecho, atiende desde un infarto o un accidente de tráfico con traumatismo grave hasta una llamada de pacientes del programa de  Cuidados Paliativos o una urgencia psiquiátrica. Y todo,  a cualquier hora del día.

Así lo explica la coordinadora del equipo Inmaculada Úbeda González, que también es una de las médicos que rota por el servicio.

Turnos de tres personas Cada 12 horas, son tres las personas que están listas para salir en cualquier momento para atender una llamada de urgencia sanitaria.  Los turnos se reparten de 8 a 20 horas, y al día siguiente de 20 a 8 horas para, después, descansar tres días. Al cuarto, vuelta a empezar, independientemente de fines de semanas, festivos o vacaciones.

Cada turno, son un médico, un enfermero  y un técnico de ambulancia los que prestan el servicio. Además de Úbeda, los médicos que trabajan en las Urgencias de Primaria son Eva María Cruz Ferre, Josefa Patiño Saucedo, Almudena Ruiz Giménez y María Jesús Cabrerizo Egea.

Los enfermeros del equipo son María José Martínez, María Victoria Carretero Carrique, Brígida Viudez Parra, Noel Alonso Belmonte y Coté Ortega Jurado. Los técnicos de ambulancia son Eloy Zanoletty Aguilera, José Antonio Lorenzo Pérez, José Miguel Reyes Granados y Antonio Fernández Gómez.

La diversidad de atenciones sanitarias obliga al equipo de urgencias a formarse continuamente. En 2014 la mayoría de las activaciones respondieron a casos de disnea (dificultad para respirar), dolor, inconsciencia, hemorragia, urgencias psiquiátricas (para las que éste es equipo de referencia) o traumatismos como los causados por un accidente de tráfico o accidente laboral.

“Esto es lo bueno y lo malo del servicio, puesto que obliga a estar formado en todo”, asegura la coordinadora Inmaculada Úbeda.

Formación continuada La formación es continua gracias a las sesiones clínicas que organiza el propio equipo para ir reciclándose, a los cursos de formación impartidos por el propio Distrito Almería, al que está vinculado este servicio, y a los que se realizan conjuntamente con el 061.

El equipo de Urgencias del Distrito Almería fue activado hasta en 4.459 ocasiones durante 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...