Ir al contenido principal

La Noche de los Candiles da ‘luz’ a la economía de la Alpujarra en el mes de mayo


La Diputación Provincial de Almería está colaborando con el Ayuntamiento de Almócita en la organización de la quinta edición de La Noche de los Candiles. La diputada de Cultura, María Vázquez; el alcalde, Francisco García, y la edil, Isabel Compán, presentaron ayer un evento con connotaciones ecológicas que tiene sus orígenes en una actividad conmemorativa de la Semana Europea de la Energía. Este evento, que se celebrará este sábado, se ha convertido en un referente a nivel provincial.

Cabe destacar el fuerte impacto económico que tiene en la comarca esta actividad, puesto que el pasado año más de 1.500 personas participaron en esta actividad con lo que ello supone para los alojamientos de la zona y para los establecimiento de hostelería.

María Vázquez destacó el compromiso del Área de Cultura con una actividad en la que conjuga “cultura, misterio, magia, eficiencia y medio ambiente”. “Los vecinos rescatan los viejos candiles para afrontar una noche con la única iluminación del fuego. La privación de la luz eléctrica tras el apagón generalizado y el posterior encendido de antorchas naturales, barriles hoguera recubiertos de piedra natural, casas y fachadas alumbradas con candiles; conforman toda una amalgama de vivacidad candente que además se fusiona con la intensa propuesta artística cargada de simbolismo, tradición y magia, que durante unas horas transforma Almócita en un escenario de otra época”, afirmó.

Por otro lado, la diputada quiso invitar a todos los almerienses a disfrutar de talleres, música, cuentacuentos, pasacalles y una exposición al aire libre de las fachadas iluminadas por sus vecinos. “Nadie debe perderse una programación maravillosa en un ambiente único”, detalló.

Por su parte, el alcalde destacó el trabajo e implicación de los vecinos del pueblo en una actividad que no sería posible sin el impulso que le dio J.M. Marín Fuentes proponiendo esta idea. Asimismo, agradeció el trabajo del responsable de Guadalinfo en la difusión y organización de este evento y el apoyo económico que presta la Diputación Provincial, en este caso económico y de difusión.

Francisco García detalló que este evento que nació con espíritu reivindicativo, además del carácter divulgativo y lúdico, tiene una perspectiva educativo con los talleres de candiles. “Perseguimos que los niños sepan cómo se hacían las cosas antes cuando no teníamos todo al alcance de la mano”, apuntó.

El año pasado más de 1.500 personas participaron en esta actividad lúdico-cultural

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...